Imagen de una céntrica calle de Valencia en Navidad MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus continúa su escalada en la Comunidad Valenciana. La incidencia acumulada del virus en los últimos catorce días asciende ya a los 309,27 contagiados por cada 100.000 habitantes, más de setenta puntos por encima de la media española , que se sitúa en 236,27, y con un incremento de 33 puntos respecto a las cifras del lunes en la región.

La tasa de positividad del Covid-19 -el porcentaje de PCR que dan positivo sobre el total de pruebas realizadas- en la Comunidad Valenciana también continúa doblando la media nacional, con un 16,51 por ciento, frente al 8,32 por ciento del país.

[Una empresa valenciana crea una mascarilla inteligente que mata el coronavirus con una eficacia del 99%]

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad , a fecha del 22 de diciembre, la valenciana también es la autonomía con un mayor número de ingresos por coronavirus en los últimos siete días, con 345.

Ante esta situación, la Generalitat Valenciana endureció las medidas para las fiestas navideñas, que anteriormente incluían distintas excepciones que ampliaban los límites horarios y de reunión. Sin embargo, el empeoramiento de la pandemia provocó que el Gobierno valenciano no aliviara las restricciones.

De esta forma, el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana continuará vigente hasta el próximo 15 de enero. En la misma línea, el toque de queda nocturno se ha adelantado a las once de la noche, por lo que entre esa hora y las seis de la madrugada estarán prohibidos los desplazamientos.

[Desarrollan un sistema de refrigeración para conservar las vacunas del coronavirus a -200ºC]

Asimismo, en cuanto a las reuniones familiares y sociales , solo se permitirá un máximo de seis personas, sin ampliar el número en las fiestas. Sin embargo, el nuevo decreto de Presidencia de la Generalitat sí contempla algunas excepciones para la normativa vigente frente al coronavirus .

¿Quiénes pueden entrar y salir de la Comunidad Valenciana?

Solo podrán entrar o salir de la Comunidad Valenciana aquellos que regresen a su lugar de residencia habitual. Además, también están permitidos los desplazamientos por motivos laborales, de estudios, médicos o para cuidar de personas dependientes.

¿El horario del toque de queda es el mismo durante las fiestas?

No, los días de Nochebuena y Nochevieja, el 24 y 31 de diciembre, la restricción de movilidad nocturna comenzará a las doce de la noche y durará hasta las seis de la mañana. Sin embargo, esta ampliación será para permitir el regreso al domicilio, no para desplazarse a diferentes encuentros sociales.

[Mapa y listado de los quince municipios con más contagios de coronavirus tras el fin de semana]

El resto de días, hasta el 15 de enero, el toque de queda comienza a las once de la noche y finaliza a las seis de la mañana.

¿Cuántas personas se pueden reunir en Navidad?

Los encuentros de familiares y amigos están restringidos a un máximo de seis personas hasta el 15 de enero tanto en los espacios públicos como privados, salvo que se trate de personas convivientes. Además, se recomienda que en las reuniones no se superen los dos grupos de convivencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación