Covid-19
Medidas Navidad en Valencia: un estudio alerta de que la curva del coronavirus se encamina ya hacia la tercera ola
Los expertos de la Universidad Miguel Hernández de Elche advierten de que la actual tendencia descendente de casos activos en la Comunidad Valenciana comienza a ralentizarse
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad en Valencia en directo: la Generalitat decretará restricciones más severas ante el repunte del coronavirus
Los expertos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han advertido de que la actual tendencia descendente de casos activos en la Comunidad Valenciana ha comenzado ya a ralentizarse , y no descartan como posibilidad real que haya una nueva oleada.
[La Universidad Johns Hopkins corrobora el augurio de Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus]
Así se desprende del tercer informe de predicción de la evolución de la covid-19 en el territorio valenciano efectuado por los investigadores del Instituto Universitario de Investigación 'Centro de Investigación Operativa' (CIO) José Luis Sainz-Pardo y José Valero.
En este estudio se analiza el impacto del período navideño sobre la evolución del coronavirus en la Comunidad Valenciana y, mediante el empleo de distintas técnicas de ciencias de datos, concluyen que, aunque en estos momentos el número de casos activos en la región tiene una tendencia descendente, «es posible que este descenso haya comenzado ya a ralentizarse».
Además, los investigadores de la UMH consideran como «una posibilidad real el que se estén estableciendo las condiciones que podrían desembocar en una nueva oleada », por lo que «lo que suceda durante la última quincena de diciembre será clave para determinar cuál de los escenarios se producirá finalmente».
Para la segunda quincena de diciembre se espera una ralentización del descenso de casos activos en el escenario moderado (aquel en el que no se relajan las medidas de seguridad ni las restricciones de movilidad). En caso de un empeoramiento, podría producirse un incremento sostenido de los casos .
[Ximo Puig decidirá este jueves sobre el endurecimiento de las restricciones en Navidad]
Se observa cómo en caso de relajación por parte de la ciudadanía de las medidas de seguridad (uso de mascarillas y reuniones minoritarias) podría originarse una tercera oleada que alcanzaría su punto máximo a mediados de marzo y que podría ser de magnitud similar a la anterior pudiendo superarse nuevamente el total de 17.000 casos activos en la Comunitat, según estos expertos.
Respecto a la evolución de fallecidos, prevén una evolución constante y sostenida hasta la segunda quincena de enero en el mejor de los casos mientras que a partir de dicho instante se produciría una disminución en el ritmo de los mismos.
Los cálculos de este tercer informe de predicción no ha tenido en cuenta la posible influencia de la vacuna , dado que hasta avanzado el año no será significativa la cantidad de personas vacunadas.