Medidas Navidad en Valencia en directo: canceladas la cabalgata de Reyes y la San Silvestre popular
Coronavirus Valencia en directo: confinamiento perimetral y toque de queda para el puente de diciembre
La Comunidad Valenciana, a la cabeza de España en la tasa de positivos e ingresos en la UCI por coronavirus
Mapa y listado por municipios de los últimos rebrotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana
Sanidad confirma el pronóstico de Pedro Cavadas: «Quitarse la mascarilla tal vez será opcional dentro de dos años»
22:30
La región cierra la semana con 23 muertes más en las últimas horas y un ligero descenso en la presión hospitalaria. [Lea la información completa aquí]
21:50
Los pronósticos de Pedro Cavadas y del Ministerio de Sanidad sobre la evolución del Covid-19 , dispares hasta la fecha, comienzan a encontrar los primeros puntos de coincidencia. [Más información y vídeo en este enlace]
21:30
La Comunidad Valenciana registra 29 nuevos focos en un día, ninguno de más de diez casos positivos. [Lea aquí la noticia completa]
21:10
En plena segunda ola de la pandemia, más de 550 hoteles -43 de ellos en la Comunidad Valenciana- están a la venta en España, el 19 % más que en el mes de marzo, justo cuando estalló la crisis sanitaria, y alcanzan un valor superior a los 1.200 millones de euros, según los datos facilitados por el portal inmobiliario Idealista. Aunque hay hoteles disponibles en todas las comunidades autónomas, Andalucía y Cataluña concentran la mayor parte de la oferta con 114 y 101, respectivamente. Le siguen Castilla y León (67), Baleares (59), Comunitat Valenciana (43), Galicia (32), Canarias (26) y Madrid (19). [Más información sobre el coronavirus aquí]
20:50
Investigadores valencianos rechazan los bulos sobre la pandemia y son optimistas respecto a la futura inmunización. [Lea la información completa aquí]
20:30
Vicente Ordaz analiza la disparidad de criterios entre las comunidades autonómas respecto a las medidas de restricción por el coronavirus ante la próxima Navidad. [Lea aquí el artículo completo]
20:00
El Gobierno valenciano propone al resto de autonomías ampliar el toque de queda y levantar las restricciones de movilidad en las fechas más señaladas. [Lea aquí la información completa]
19:45
68 localidades de la Comunidad Valenciana se mantienen sin contagios ni muertes desde marzo. [Lea la información completa aquí]
19:30
El proyecto 'Detección del SARS-CoV-2 en aerosol atmosférico en ambientes interiores como herramienta de evaluación de medidas sanitarias de prevención y de alerta de la transmisión de la Covid-19', liderado por la investigadora del programa GenT de la Generalitat Juana Mari Delgado en el Departamento de Medicina de la UJI, tendrá una subvención de cerca de 200.000 euros, que se suma a la ayuda concedida en la competitiva convocatoria de la Fundación BBVA sobre la pandemia. [Más información del coronavirus en este enlace]
19:10
La Generalitat Valenciana plasmará en un decreto la relajación de algunas de las medidas para frenar la expansión del coronavirus que están en vigor hasta el próximo 9 de diciembre. Conforme avanzó ABC, el objetivo del Gobierno que preside el socialista Ximo Puig pasa por flexibilizar algunas de las restricciones para facilitar las celebraciones de las fiestas de Navidad. [Lea aquí la noticia completa]
18:40
Los pronósticos de Pedro Cavadas y del Ministerio de Sanidad sobre la evolución del Covid-19 , dispares hasta la fecha, comienzan a encontrar los primeros puntos de coincidencia. [Más información y vídeo en este enlace]
18:20
La novedad para 2021 será la creación, por un montante total de diez millones de euros, de dos planes Reactivem Castelló para los ayuntamientos, uno destinado a obras y otro a ayudas para las pymes y autónomos. [Más información del coronavirus en este enlace]
17:59
Siete de los quince usuarios del Centro Geriátrico de Benicarló (Castellón) que dieron positivo en covid-19 ya han recibido el alta médica, y de los otro ocho, dos están hospitalizados pero evolucionan favorablemente. Así lo ha señalado la presidenta del Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados de Benicarló, Gemma Cerdá, quien ha precisado que la situación del centro «está estabilizada» y a finales de la semana que viene Salud Pública volverá a hacer un cribado a todos los residentes y personal trabajador, pues hay cinco trabajadores afectados.
17:30
El incremento global de las cuentas municipales es de 1,2 millones de euros. En concreto y por el coronavirus, contempla un 13,2% más en el área de Bienestar Social, con mayor aportación a las ayudas de emergencia social, que pasan de 2,2 a 2,9 millones de euros, a comedores sociales o al servicio de Ayuda a Domicilio. [Más información del coronavirus en este enlace]
17:10
La pandemia ha influido en el descenso de los delitos y en Benidorm , por ejemplo, los hurtos han descendido hasta un 62,4%, mientras que en Orihuela han caído un 36,4 %. [Más información del coronavirus en este enlace]
16:44
La Comunidad Valenciana registra 29 nuevos focos en un día, ninguno de más de diez casos positivos. [Lea aquí la noticia completa]
16:18
La región cierra la semana con 23 muertes más en las últimas horas y un ligero descenso en la presión hospitalaria. [Lea la información completa aquí]
14:55
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este viernes un "amplio programa" de actividades de Navidad en el que se mantienen las tradiciones y se preserva la seguridad de la ciudadanía cumpliendo la normativa anti-Covid-19.
14:45
La Fundación Deportiva Municipal y el Ayuntamiento de Valencia han anunciado que la San Silvestre Popular Valenciana no se celebrará en 2020 debido a las restricciones actuales derivadas del Covid-19.
14:30
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha manifestado que este año no habrá una Cabalgata de Reyes Magos "en el sentido clásico", es decir, móvil, por lo que el consistorio ya trabaja en un modelo "estático" teniendo en cuenta la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19.
14:20
La incidencia acumulada del Covid-19 se dispara esta semana en el setenta por ciento de las principales localidades. [Lea la información completa aquí]
13:35
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) está aplicando el sistema de desinfección mediante nebulización volumétrica con peróxido de hidrógeno en el interior de los trenes y tranvías que circulan en el TRAM d'Alacant para hacer frente a los efectos de la pandemia de la covid-19. Este sistema de nebulización, que ya se aplica en el interior de las unidades de Metrovalencia, es el único procedimiento de estas características que cuenta con la certificación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ya que las pruebas realizadas hasta la fecha certifican la anulación total de la capacidad infectiva del virus SARS-CoV-2 en aquellos espacios en los que se actúa. Los trabajos se llevan a cabo por las noches en los talleres de El Campello (Alicante) tras la finalización del servicio.
13:15
68 localidades de la Comunidad Valenciana se mantienen sin contagios ni muertes desde marzo. [Lea la información completa aquí]
12:25
El Pleno del Consell ha validado la contratación por procedimiento de emergencia de suministro de material sanitario que garantice la protección de los profesionales del sistema sanitario para hacer frente al coronavirus . El importe del suministro asciende a más de 20,8 millones de euros.
12:16
Un total de 274 municipios valencianos han sumado casos de coronavirus durante esta semana, y nueve de ellos han tenido más de un centenar. Valencia sigue a la cabeza con 864 casos , seguida de Alicante y Elche, con 254 y 252. [Lea la información completa aquí]
12:04
La Unió de Periodistes Valencians ha lamentado que se haya generalizando la realización de «pools» en los actos informativos con la excusa de las restricciones sanitarias por motivo de la pandemia del coronavirus y ha denunciado que «supone una clara limitación del acceso a la información» . En un comunicado, ha resaltado que estas medidas «se están convirtiendo en la excusa para limitar el trabajo de periodistas y, sobre todo, de periodistas gráficos en la cobertura de actos» y ha calificado la situación de «injusta».
11:29
Investigadores valencianos rechazan los bulos sobre la pandemia y son optimistas respecto a la futura inmunización. [Lea la información completa aquí]
11:14
En plena segunda ola de la pandemia, más de 550 hoteles -43 de ellos en la Comunidad Valenciana- están a la venta en España, el 19 % más que en el mes de marzo, justo cuando estalló la crisis sanitaria, y alcanzan un valor superior a los 1.200 millones de euros, según los datos facilitados por el portal inmobiliario Idealista. Aunque hay hoteles disponibles en todas las comunidades autónomas, Andalucía y Cataluña concentran la mayor parte de la oferta con 114 y 101, respectivamente. Le siguen Castilla y León (67), Baleares (59), Comunitat Valenciana (43), Galicia (32), Canarias (26) y Madrid (19). [Más información sobre el coronavirus aquí]
10:10
La Comunidad Valenciana es la región española con mayor tasa de positivos por coronavirus . De acuerdo con los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad este jueves, el 16% de las personas que se someten al test PCR o a las pruebas de antígenos están contagiadas. Este porcentaje está seis puntos por encima de la media del conjunto del país y es el más alto de todas las autonomías. [Todos los datos en este enlace]
09:50
La asociación hostelera ABRECA y el Ayuntamiento consiguen levantar la prohibición tras solicitarlo a la Conselleria. [Más información en este enlace]
09:30
Vicente Ordaz analiza la disparidad de criterios entre las comunidades autonómas respecto a las medidas de restricción por el coronavirus ante la próxima Navidad. [Lea aquí el artículo completo]
09:15
La Generalitat espera que 200.000 personas reciban la dosis durante el primer trimestre del año que viene. [Información completa y vídeo en este enlace]
09:00
La relajación de las medidas del Covid-19 incluiría la posibilidad de ampliar a diez el número de personas no convivientes en las reuniones familiares, así como la apertura del cierre perimetral de la Comunidad Valenciana para propiciar encuentros durante las fiestas. Además, el toque de queda en esas noches se ampliaría a la una de la madrugada. [Más información y vídeo en este enlace]
08:45
La Generalitat notifica 1.508 contagios de Covid-19 y alerta de que el 92 por ciento de los brotes sociales proceden de las reuniones familiares o con amigos. [Lea aquí la noticia completa]
08:30
El Gobierno valenciano propone al resto de autonomías ampliar el toque de queda y levantar las restricciones de movilidad en las fechas más señaladas. [Lea aquí la información completa]
08:15
El ámbito social origina el 70,8 por ciento de brotes de Covid-19 y la mayoría son de pequeña magnitud. [Mapa y listado en este enlace]
08:00
La Generalitat Valenciana plasmará en un decreto la relajación de algunas de las medidas para frenar la expansión del coronavirus que están en vigor hasta el próximo 9 de diciembre. Conforme avanzó ABC, el objetivo del Gobierno que preside el socialista Ximo Puig pasa por flexibilizar algunas de las restricciones para facilitar las celebraciones de las fiestas de Navidad. [Lea aquí la noticia completa]
07:45
Los pronósticos de Pedro Cavadas y del Ministerio de Sanidad sobre la evolución del Covid-19 , dispares hasta la fecha, comienzan a encontrar los primeros puntos de coincidencia. [Más información y vídeo en este enlace]
07:30
La región presenta la peor evolución de la pandemia del Covid-19 en la última semana. [Lea aquí la información completa]