T. J. / I. M. / A. C. / J. L. F.

20:30

La Comunidad Valenciana está cerrada desde este lunes y hasta el próximo 15 de enero salvo para los empadronados ante el descontrol de la pandemia del coronavirus. El endurecimiento del confinamiento perimetral de la región forma parte del nuevo paquete de medidas aprobado por la Generalitat . [Lea aquí la noticia completa]

20:00

Las Cortes Valencianas celebran esta semana el último pleno del año, en el que se aprobarán los Presupuestos de la Generalitat para 2021 -los sextos del Botànic-, junto a su ley de Acompañamiento, además del decreto ley que actualiza las retribuciones de los empleados públicos y del Consell. El pleno se celebrará de lunes a miércoles y hará todas las votaciones el último día por la tarde. Se trata de unas cuentas expansivas que ascienden a 25.627 millones de euros, un 11,2 % más que este año , con el fin de combatir pandemia de coronavirus e impulsar la reactivación económica y social. [Más información sobre el coronavirus]

19:30

ASOES CV se manifestará este lunes a las doce del mediodía frente al Palau de la Generalitat Valenciana para denunciar la falta de diálogo con las administraciones con un sector «abocado ya al cierre de más del 30% de sus integrantes, un número que podría triplicarse de continuar la actual política teniendo que pagar ERTE, impuestos y alquileres entre otros muchos gastos fijos». Desde el inicio de la pandemia, lamentan en un comunicado, «las instituciones de la Comunidad Valenciana han suspendido de manera unilateral los contratos destinados a eventos del sector del espectáculo, en una decisión que además no ha ido acompañada de indemnización alguna». Las empresas de espectáculos y eventos crean más de 2.500 puestos de trabajo directos y 10.000 indirectos, «la mayoría de los cuales no han ingresado dinero alguno desde marzo ». El sector estima, además, que desde el inicio de la pandemia han perdido más de 100 millones de euros, el 95% del total de su facturación anual. [Más información sobre el coronavirus]

19:00

Las autoridades refuerzan los controles de tráfico en los puntos fronterizos con otras autonomías de cara a las fiestas. [Lea la información completa aquí]

17:45

La Generalitat endurece las limitaciones previstas para las fiestas tras el repunte de contagios de coronavirus. [Lea la información completa aquí]

17:00

«Hay gentes que viven la vida como una de esas series de televisión donde lo que importa es el lujo y la diversión, y en las que la frivolidad es el patrón a seguir». [Lea el artículo completo aquí]

14:45

El presidente de la Generalitat defiende que la Comunidad Valencian «está preparada para recibir y administrar hasta 600.000 dosis de vacunas». [El mensaje institucional de Puig, aquí]

14:00

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que renovará hasta que finalice el estado de alarma los servicios especiales gratuitos de atención a las personas mayores que estaba previsto que finalizaran el 31 de diciembre. Estos servicios para casos de extrema vulnerabilidad son los de 'Menjar a Casa' -la entrega diaria a domicilio de la comida del mediodía de lunes a domingo- y el Servicio de Atención Domiciliaria. Respecto al primero, desde que se inició el estado de alarma, se han beneficiado más de 4.000 personas . En la actualidad, lo reciben diariamente alrededor de 400 personas. Por su parte, el Servicio de Atención Domiciliaria se centra en proveer servicios de apoyo presenciales a las personas mayores en sus hogares. En este sentido, se realizan tareas generales de atención, como las de hacer compras domésticas o de medicamentos, junto con tareas de atención personal . Se ha atendido a más de mil personas desde que se inició el estado de alarma. Además, el servicio de atención telefónica para las personas mayores, en el que son los propios funcionarios quienes atienden a las llamadas, continuará activo. [Más información sobre el coronavirus]

13:45

La Generalitat no hará excepciones durante las fiestas para permitir el desplazamientos de familiares y allegados. [Lea la información completa aquí]

13:30

La Policía Local de Alicante ha impuesto durante la pasada noche un total de 83 denuncias por incumplir el estado de alarma y el toque de queda, ha sancionado a tres establecimientos por exceso de aforo y habilitar la pista de baile y ha disuelto 14 fiestas en viviendas . Asimismo, los agentes de las unidades Fox y del servicio Nocturno de la Policía han denunciado a 24 personas que no respetaban las distancias de seguridad, y a otras tres por incumplir la ordenanza de limpieza y miccionar en la vía pública, tres más por tenencia de sustancias estupefacientes y a otras tres personas por fumar sin mantener las distancias. Además, se ha denunciado a 10 conductores en diversos accesos y calles de la ciudad por infracciones de tráfico, accidentes y por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, entre otros. [Más información sobre el coronavirus]

12:45

Las cifras récord de contagios tras el puente de diciembre dejan a la autonomía en una posición delicada en medio de la Navidad, la vacunación y a las puertas de la tercera ola. [Lea la información completa aquí]

12:00

La sección cuarta de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha admitido un recurso de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y ha pedido a la Conselleria de Sanidad el expediente aprobado el pasado mes de noviembre que permite la movilidad forzosa de los médicos y la especialidad para hacer frente al coronavirus . Así consta en la resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, y que versa sobre la resolución de la Conselleria por la que se acuerda la adopción de medidas para garantizar la capacidad del sistema valenciano de salud en materia de recursos humanos frente a la pandemia provocada por la Covid-19 dictada el 24 de noviembre. El tribunal requiere el expediente administrativo cuestionado y emplaza a los interesados para personarse en el plazo de nueve días en calidad de demandados. CSIF es contrario a esta resolución al entender que permite que las direcciones de departamento o centros puedan obligar a personal facultativo a desempeñar funciones distintas de las de su especialidad e, incluso, movilidad forzosa de trabajadores. También incluye horarios que superan la jornada laboral y la supresión de descansos , reducciones de jornada, permisos o licencias, entre otras decisiones, ha advertido. [Más información sobre el coronavirus]

11:20

La Generalitat endurece a partir del lunes las limitaciones ante el incremento de los contagios en vísperas de las fiestas. [Lea aquí la noticia completa]

10:55

La Generalitat Valenciana ha decretado las medidas más restrictivas de toda España en materia de movilidad para tratar de frenar la propagación del coronavirus. [Más información en este enlace]

10:35

Las nuevas limitaciones por el coronavirus, que fueron anunciadas este jueves por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, entrarán en vigor el próximo lunes 21 de diciembre, unos días antes de las fiestas navideñas. [Lea aquí la noticia completa]

10:15

La inactividad de las comisiones falleras o el cierre de las barras en la hostelería por la pandemia reducirán a la mitad el volumen de negocio de las administraciones. [Más información en este enlace]

09:45

El cirujano valenciano asegura no tener nada que decir sobre el Covid-19 tras alertar en enero de su peligrosidad. [Más información y vídeo en este enlace]

09:15

La Policía intervino este viernes en la misma residencia en la que se originó un foco que dejó sin clases a cerca de 25.000 alumnos en octubre. [Lea la información completa aquí]

09:00

El balance de este sábado cierra una semana marcada por el incremento de los casos y añade 25 nuevos brotes. [Más información en este enlace]

08:45

La Generalitat Valenciana ha endurecido las medidas para Navidad ante la escalada de casos del coronavirus que sitúan a la región como la autonomía con la peor evolución de la pandemia en España en la última semana. [Lea aquí la noticia completa]

08:30

El cierre perimetral de la Comunidad Valenciana está en vigor desde el pasado 30 de octubre y se mantendrá, de momento, hasta el 15 de enero, por lo que hasta esa fecha estará prohibido entrar o salir de la autonomía sin causa justificada. [Más información en este enlace]

08:15

El decreto que entrará en vigor el 21 de diciembre restringe los encuentros sociales a seis personas como máximo pero suaviza lo anunciado en un primer momento por el Consell. [Lea aquí la noticia completa]

08:00

La región duplica la tasa de positividad del conjunto del país y encabeza las hospitalizaciones y muertes por el Covid-19 en la última semana. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación