I. M. / J. L. F. / T. J. / A. C.

22:30

La presión asistencial en los hospitales valencianos crece ligeramente en planta y en UCI por los pacientes con Covid-19. [Lea la información completa en este enlace]

22:00

La Generalitat espera vacunar a 188.000 personas en los tres primeros meses del año. [Lea la información completa en este enlace]

21:30

Algunas de las claves para evitar la propagación del Covid-19 son reunirse en espacios bien ventilados o dejar una silla vacía entre comensales. [Lea aquí la noticia completa]

21;00

La Conselleria de Sanidad «no contempla en este momento» que las farmacias sean puntos de vacunación para ayudar a administrar a la población la vacuna frente al Covid-19 . Así lo han asegurado este miércoles fuentes sanitarias en relación al ofrecimiento realizado por el Colgio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) de ofrecer las oficinas de farmacia «con el fin de reforzar y aumentar los puntos vacunales para descongestionar la carga del sistema asistencial». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

20:30

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha acordado la inadmisión de las denuncias y querellas presentadas contra el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, por la gestión de la pandemia del coronavirus , al no apreciar indicios de delito en su actuación. El alto tribunal valenciano ha adoptado esta decisión en dos autos, en el marco de los dos procedimientos en los que se habían acumulado estas acciones penales, según ha informado el TSJCV en un comunicado. [Lea aquí la noticia completa]

20:00

El origen social concentra el 75 por ciento de los nuevos focos de Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

19:30

El sistema servirá para transportar el antídoto del Covid-19 y es cien por cien autónomo con alimentación eléctrica. [Lea aquí la noticia completa]

19:00

El cuerpo reparte nuevas prendas de protección frente al coronavirus y los trabajadores se preguntan «si hay algún problema» con la insignia. [Lea aquí la noticia completa]

18:30

El origen social concentra el 75 por ciento de los nuevos focos de Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

18:00

La presión asistencial en los hospitales valencianos crece ligeramente en planta y en UCI por los pacientes con Covid-19. [Lea la información completa en este enlace]

17:30

Algunas de las claves para evitar la propagación del Covid-19 son reunirse en espacios bien ventilados o dejar una silla vacía entre comensales. [Lea aquí la noticia completa]

17:10

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha acordado la inadmisión de las denuncias y querellas presentadas contra el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, por la gestión de la pandemia del coronavirus , al no apreciar indicios de delito en su actuación. El alto tribunal valenciano ha adoptado esta decisión en dos autos, en el marco de los dos procedimientos en los que se habían acumulado estas acciones penales, según ha informado el TSJCV en un comunicado. [Lea aquí la noticia completa]

16:50

La Conselleria de Sanidad «no contempla en este momento» que las farmacias sean puntos de vacunación para ayudar a administrar a la población la vacuna frente al Covid-19 . Así lo han asegurado este miércoles fuentes sanitarias en relación al ofrecimiento realizado por el Colgio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) de ofrecer las oficinas de farmacia «con el fin de reforzar y aumentar los puntos vacunales para descongestionar la carga del sistema asistencial». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

16:30

La patronal hotelera Hosbec sitúa el horizonte del inicio de la recuperación turística a las puertas del próximo verano y trabaja con la previsión de que el turismo no volverá a recuperar niveles de 2019 hasta 2023. Hosbec ha celebrado este miércoles su tradicional acto navideño, que este año, debido a la crisis sanitaria del coronavirus , se ha llevado a cabo en formato digital, con una clara reivindicación de las necesidades del turismo para el futuro más inmediato, según un comunicado de la patronal. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

16:10

Los transportistas están en una situación de «angustia y frustración» ante la incertidumbre de la vuelta a España en Navidad y reivindican la necesidad de coordinación y respuesta rápida por parte de las autoridades francesas ante el desamparo y la desinformación que sufren los camiones bloqueados. La reapertura de las fronteras de Francia con Reino Unido al tránsito de ciudadanos y transportistas no ha cambiado la situación de los camioneros valencianos atrapados, que siguen esperando su salida, «van pasando las horas y no aparece nadie» para realizar los test de antígenos, según han informado a EFE fuentes de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte (FVET) . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

15:45

-Un total de 17 locales de ocio nocturno de la ComunidadValenciana -asociados a la Asociación de Discotecas de Valencia, a la Federación de Hostelería de Valencia y a la patronal estatal Spain Nightlife- han presentado a través del Registro Electrónico General de la Administración del Estado, reclamaciones de responsabilidad patrimonial contra la administración española por un importe total de 1,5 millones. Entre las discotecas que han presentado una de estas reclamaciones se encuentra la conocida La3 de Valencia, «que se ha visto obligada a cerrar definitivamente debido a que no ha podido soportar las consecuencias derivadas de las restricciones impuestas sin haber recibido ninguna ayuda por parte de la administración». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

15:15

La Generalitat espera vacunar a 188.000 personas en los tres primeros meses del año. [Lea la información completa en este enlace]

15:00

El cuerpo reparte nuevas prendas de protección frente al coronavirus y los trabajadores se preguntan «si hay algún problema» con la insignia. [Lea aquí la noticia completa]

14:45

El Ayuntamiento de Castalla (Alicante) ha decidido cerrar todas las instalaciones y edificios públicos del municipio desde este miércoles y hasta el próximo 1 de enero ante «el aumento de la incidencia del Covid-19 experimentado en la localidad en los últimos días», según un comunicado del consistorio. El alcalde de Castalla, Antonio Bernabeu, ha justificado las nuevas restricciones y ha apelado a la «responsabilidad municipal para evitar que el virus se expanda» por la ciudad en la situación epidemiológica actual. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

14:30

El Ayuntamiento de Alcoi (Alicante) ha anunciado este miércoles nuevas medidas ante el avance de la pandemia del coronavirus , entre ellas el cierre de museos municipales, bibliotecas y la cancelación de las representaciones del tradicional Belén de Tirisiti. Así lo han manifestado en rueda de prensa el alcalde, Toni Francés, y el portavoz del gobierno local, Jordi Martínez, quien además han informado de que el índice de contagios del municipio ha superado los 500 casos por cada 100.00 habitantes. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

14:15

Los hospitales de la red pública sanitaria de la Comunidad Valenciana servirán durante los días más significativos de las fiestas navideñas menús especiales elaborados con platos típicos de estas fiestas con el fin de hacer más agradable la estancia de los pacientes que permanecen ingresados. Según ha informado la Generalitat, los menús han sido elaborados siguiendo las recomendaciones nutricionistas y teniendo en cuenta las necesidades médicas de los pacientes, manteniendo la dieta adecuada para su correcta recuperación. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

14:00

El concejal de Cultura Festiva el Ayuntamiento de Valencia , Carlos Galiana, ha señalado este miércoles que se baraja que la cabeza de la meditadora, que forma parte de las falla oficial, pueda quemarse el día de la Crida o en la fecha «simbólica» del 10 de marzo, aniversario de la suspensión de las fiestas, si así lo permite la evolución del coronavirus . Galiana, antes del pleno del consistorio, ha indicado que se están contemplando «absolutamente todos los escenarios y no hay ninguna decisión tomada». Ha aludido al 15 de enero, fecha marcada por Sanidad hasta la que se alargan las normas aprobadas recientemente por el Covid-19 y «luego se verá la situación de la pandemia». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

13:45

Profesionales de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública han recomendado una serie de prácticas que pueden ayudar a disfrutar de las celebraciones de forma segura y más saludable. Así, apuntan que los espacios abiertos reducen las posibilidades de transmisión del coronavirus, y señalan que es aconsejable tomar asiento de forma alterna y evitar sentarse en frente de otra persona si no se puede garantizar la distancia de seguridad. Nada más llegar al punto de celebración, se recomienda lavarse las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico; al igual que al inicio y al final de cada comida. Se aconseja también identificar los vasos y cubiertos para evitar errores; seleccionar a una única persona para que se encargue de llevarlo todo a la mesa; y ponerse la mascarilla entre plato y plato, entre otras. [Lea aquí la noticia completa]

13:30

La portavoz de Política Social del PP en las Cortes valencianas, Elena Bastidas, ha pedido la comparecencia de la vicepresidenta de Política Social del Consell, Mónica Oltra, para que explique el plan de vacunación contra el coronavirus en lo que respecta a las residencias de la tercera edad y centros de dependientes de la Comunidad Valenciana. Bastidas ha señalado que ha pasado ya una semana desde que el Presidente de la Generalitat anunciara una primera vacunación para 170.000 valencianos pero «solo sabemos el titular, a cuatro días de que comience el periodo de vacunación no sabemos qué y cómo se va a vacunar a los más vulnerables». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

13:15

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) trabaja para facilitar la labor de los transportistas y su vuelta a casa ante las restricciones por la nueva cepa del Covid-19 . Así, ha adoptado medidas extraordinarias para facilitar la vuelta a casa de los transportistas españoles retenidos en los últimos días por las restricciones al transporte con Reino Unido y tras la apertura esta noche de la frontera francesa. En ese sentido, Mitma ha aprobado una nueva resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre flexibilizando los tiempos de conducción y descanso de nuestros transportistas, y permitiendo la posibilidad de realizar el descanso semanal normal en el vehículo. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

13:00

El arzobispo Cañizares pide a los religiosos que ofrezcan sus bienes a los pobres ante la pandemia del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

12:45

Las restricciones aprobadas por la Generalitat se mantendrán hasta el próximo 15 de enero ante la escalada de la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

12:30

Los farmacéuticos valencianos han ofrecido sus establecimientos como puntos de vacunación para ayudar a administrar a la población la vacuna frente al Covid-19 con el fin de reforzar y aumentar los puntos vacunales para descongestionar la carga del sistema asistencial. En un comunicado, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), Jaime Giner, ha señalado que su labor sería complementaria a la que realizan otros profesionales sanitarios y en función de las necesidades del sistema sanitario. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

12:15

Carmen San Claudio Veloso, alumna de 86 años del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Alzira-Valencia Francisco Tomás y Valiente y estudiante de Historia del Arte, ha reivindicado la formación universitaria ante el aislamiento que la situación de pandemia ha generado a muchas personas. La estudiante decana de la universidad a distancia pública ha defendido su ilusión por continuar con su formación académica, y ha justificado la especialidad que ha elegido por su afición por el arte, ya que, según ha destacado, le apasiona desde pequeña, cuando vivía rodeada de piezas que su padre adquiría, sobre todo cuadros y libros. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

12:00

La Generalitat ha instalado en las estaciones de Colón y Àngel Guimerà de Metrovalencia sendas pantallas de gran formato, en las que se difunden medidas y recomendaciones de interés para las personas usuarias del servicio de transporte público, relacionadas con el Covid-19 , según ha informado el Consell. De esta forma, se emiten vídeos con las indicaciones en vigor para desplazarse a lo largo de la red de Metrovalencia, campañas institucionales y consejos de Sanidad, con el objetivo de que viajar en el metro sea «una práctica lo más segura posible para los pasajeros que opten por este medio de transporte público». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:45

La compañía desarrolla un producto con el que la carga viral del Covid-19 desaparece en menos de dos horas. [Lea aquí la noticia completa]

11:30

La Policía Nacional ha denunciado esta madrugada a ocho personas que estaban celebrando una fiesta ilegal en un local del barrio de Ruzafa, en Valencia, y al gerente del establecimiento, por incumplir el toque de queda e ir sin mascarilla ni guardar las distancias de seguridad, por lo que incumplían la normativa frente al coronavirus . Fuentes policiales han informado de que sobre la una menos cuarto de la madrugada de este miércoles han sido alertados al 091 por unos ciudadanos de que se estaba celebrando una fiesta de en un establecimiento comercial del céntrico distrito valenciano. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:15

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha reconocido un «plus de dificultad» por las diferentes restricciones que aplica cada comunidad autónoma en Navidad para evitar los contagios de Covid-19 , aunque ha enfatizado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «se adaptan» a la normativa en vigor y que los controles desde el primer estado de alarma lo que buscan es «garantizar la salud». En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Grande-Marlaska ha valorado la apertura desde este martes al tránsito entre regiones para la visitas de familiares y allegados por las fiestas navideñas, aunque con excepciones en la Comunidad Valenciana y Tenerife. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:00

La Delegación del Gobierno, junto las subdelegaciones de Alicante, Castellón y Valencia, repartirán en los próximos días más de 2,6 millones de mascarillas para colectivos de población vulnerable de la Comunidad Valenciana, según han informado fuentes de esta institución. Al respecto, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero , ha destacado que han organizado el operativo, junto a diversas ONG, para que el material sanitario frente al coronavirus llegue a todos los municipios valencianos. Las mascarillas servirán para atender al personal de servicios esenciales y colectivos de población vulnerable. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

10:45

El sistema servirá para transportar el antídoto del Covid-19 y es cien por cien autónomo con alimentación eléctrica. [Lea aquí la noticia completa]

10:30

No cumplir con las restricciones en vigor en la Comunidad Valenciana para hacer frente a la pandemia del coronavirus puede salir muy caro, además de desde el punto de vista sanitario, para el bolsillo de los infractores. [Lea aquí la noticia completa]

10:15

La Generalitat Valenciana ha decretado las medidas más restrictivas de toda España en materia de movilidad para tratar de frenar la propagación del coronavirus. [Más información en este enlace]

10:00

Once focos de Covid-19 provocan diez o más casos y Llíria registra el brote más numeroso con 27 positivos. [Mapa y listado en este enlace]

09:45

ABRECA califica de «homicidio declarado» el decreto de rescate del sector por no ofrecer «ayudas directas». [Más información y fotos de la campaña en este enlace]

09:30

La Comunidad Valenciana ha arrancado la semana de fiestas de Navidad con la tasa de incidencia del coronavirus disparada, con más de trescientos contagios por cada 100.000 habitantes, y muy por encima de la media nacional. [Más información en este enlace]

09:15

La pandemia deja este martes 2.421 nuevos contagios y la presión en los hospitales al alza. [Lea aquí la noticia completa]

09:00

Un total de 285 localidades registran nuevos positivos durante el fin de semana, cuatro de ellos más de un centenar. [Mapa y listado en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación