Medidas Navidad Valencia en directo: el nivel máximo de alerta augura más restricciones por el coronavirus
La Generalitat revisará las limitaciones para las fiestas si se confirma el repunte de contagios e ingresos los próximos días
La evolución del coronavirus amenaza con medidas más duras para Navidad en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad en Valencia: las nuevas restricciones en vigor hasta el 15 de enero
Medidas Navidad en Valencia: mapa y listado de los municipios con nuevos casos de coronavirus
Clientes sin mascarilla ni control de aforo por el coronavirus y fumando cachimbas en la reapertura de pubs en Valencia
22:30
El consumo estimado será de 73,84 euros por persona en la Comunidad Valenciana, la cuarta autonomía donde más décimos se venderán. [Lea aquí la noticia completa]
22;00
El Ayuntamiento de Meliana (Valencia) ha decretado el cierre al público de las instalaciones deportivas municipales, del cementerio y de los parques y jardines, ha suspendido las actividades culturales programadas y ha recomendado permanecer en casa «cuanto más tiempo mejor» ante la «preocupante» tendencia al alza de los contagios de coronavirus. Estas medidas extraordinarias estarán vigentes «como mínimo» los próximos 10 días con el fin de llegar a las fiestas de Navidad «con las mejores condiciones posibles y evitar medidas más restrictivas». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
21:30
La Generalitat investiga cómo entró el virus al centro y ha provocado un brote de 19 de residentes y siete trabajadores. [Lea aquí la noticia completa]
21:10
La demora media para ser intervenido quirúrgicamente en la Comunidad Valenciana es en noviembre de 120 días, doce menos que el mes anterior y 37 menos que en agosto, y los pacientes que están en lista de espera para poder ser operados ascienden a 59.418, un incremento de 1.466 con respecto a octubre . Por departamentos de salud, la demora media para ser intervenido más alta en noviembre se registra en Vinaròs, con 198 días, mientras en el extremo opuesto se encuentra el Departamento de Salud de Torrevieja, con 32 días de demora media para ser intervenido. La cirugía plástica es la especialidad con más días de demora para ser intervenido quirúrgicamente, 195 (3 días más que en octubre), y la lista de espera asciende a 1.667 personas (63 menos que el mes anterior). La especialidad con menos días de demora es cirugía cardiovascular, con 70 días (13 menos) y 227 pacientes en lista. La de cataratas es la intervención que tiene un mayor número de pacientes. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
20:45
El 99,1 por ciento de los casi 47.000 grupos de alumnos de los centros educativos e institutos sostenidos con fondos públicos ha concluido sin incidencias la decimocuarta semana del curso, según los datos de la Conselleria de Educación. Por tanto, de los 1.845 centros educativos que conforman el sistema educativo valenciano, el 86,6% de los centros, 1.597, ha concluido la semana sin ningún aula confinada. En la semana del 7 al 11 de diciembre , se ha determinado el confinamiento de 146 grupos de 93 centros educativos, se han desconfinado 214 grupos de 135 centros educativos y permanecen confinados, de otras semanas, 271 grupos de 155 centros educativos. Por tanto, el total de confinados a la finalización de la semana ha sido de 417 grupos de 248 centros educativos . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
20:15
El sindicato CCOO ha asegurado que la masificación y los déficits estructurales impiden «atender con dignidad» a los pacientes en el Hospital de La Ribera de Alzira , unos problemas que se han agravado con la pandemia del coronavirus. El servicio de Urgencias está masificado, con una media de 30 pacientes esperando para ser ingresados en plantas, y, al ser un espacio reducido, «es imposible establecer un circuito diferenciado entre pacientes con patología respiratoria del resto, han indicado CCOO. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:40
El centro AAP Primadomus de Villena rescata al felino tras el cierre del Parque Natural Peña Escrita y los problemas de cesión. [Vea aquí la noticia completa y las fotos]
19:15
Elche, Valencia y Cheste registran los focos más graves entre los 48 detectados con 271 nuevos positivos en total. [Lea la información completa aquí]
18:45
Elche, Valencia y Cheste registran los focos más graves entre los 48 detectados con 271 nuevos positivos en total. [Lea aquí la noticia completa]
18:30
La presión hospitalaria sigue estable pese a las elevadas cifras de contagios en la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]
17:45
Una orden reciente permite trasladar al personal médico y hacerle ejercer fuera de sus competencias. [Lea la información completa aquí]
16:20
El agente del turno de noche ha participado en una manifestación negacionista y difundido en redes que la pandemia no existe . [Lea aquí la noticia completa]
15:50
El presidente de la Generalitat Valenciana asegura que «hay preparados espacios y se puede cooperar» temporalmente. [Lea aquí la noticia completa]
15:30
El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana ( CECOVA ), Juan José Tirado , afirma que es necesario dimensionar las plantillas tras constatarse que se trata del colectivo sanitario que sufre mayor sensación de riesgo, desamparo, ansiedad, estrés y depresión, según la encuesta de Kayros Salud encargada por Unión Sanitaria Valenciana ( USV ). [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:15
Uno de los residentes de la residencia de ancianos de Velluters de Valencia, donde según los últimos datos facilitados hay 19 mayores y siete trabajadores contagiados de covid-19, la mayoría de ellos asintomáticos, ha fallecido, según fuentes de la gestora del centro. La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, informó el pasado sábado del brote en esta residencia y señaló que se está estudiando cómo ha entrado el virus en el centro. Esta residencia está gestionada por Gesmed (Gestió Socio Sanitaria al Mediterrani), que también gestiona la residencia de personas mayores y centro de día Palacio de Raga , en Valencia. Esta última residencia también sufre un brote de coronavirus con 28 residentes (ocho hospitalizados) y 15 trabajadores afectados , y la pasada semana registró el fallecimiento de uno de los ancianos al que habían hospitalizado con patologías previas, aunque en el centro hospitalario se detectó que era positivo en covid. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:00
Las enfermeras son las que mayor sensación de riesgo, desamparo, ansiedad, estrés y depresión han sufrido de todos los colectivos profesionales durante las dos olas de infecciones de covid-19 y de hecho el 65% asegura haber sentido que su situación emocional ha empeorado respecto a febrero del 2020. Así, se desprende de la encuesta de Kayros Salud encargada por Unión Sanitaria Valenciana (USV), y que ha dado a conocer Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), que revela que el 50% ha percibido riesgo de sufrir un contagio en el puesto de trabajo y el 44% de las encuestadas muestra sintomatología de estrés. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:45
El Consell amplía seis meses más el Abono Sanitat que da acceso al transporte público gratuito a los y las profesionales sociosanitarios y que desde su implantación en el mes de abril ha sido utilizado cerca de 560.000 veces hasta las primeras semanas de este mes de diciembre en Metrovalencia, MetroBus, Tram de Castelló y Tram d'Alacant. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:30
Una de cada tres empresas ha vuelto a la actividad facturando una cuarta parte de lo habitual en estas fechas. [Lea la información completa aquí]
14:15
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha advertido que la situación de la pandemia, pese a estar mejor que otros países de Europa «no es en absoluto positiva» y ha abogado por «actuar desde la serenidad, sin impulsos reactivos permanentes e intentando sentir el efecto de las medidas que se toman». [Lea la información completa aquí]
13:55
La demora media para ser intervenido quirúrgicamente en la Comunidad Valenciana es en noviembre de 120 días, doce menos que el mes anterior y 37 menos que en agosto, y los pacientes que están en lista de espera para poder ser operados ascienden a 59.418, un incremento de 1.466 con respecto a octubre . Por departamentos de salud, la demora media para ser intervenido más alta en noviembre se registra en Vinaròs, con 198 días, mientras en el extremo opuesto se encuentra el Departamento de Salud de Torrevieja, con 32 días de demora media para ser intervenido. La cirugía plástica es la especialidad con más días de demora para ser intervenido quirúrgicamente, 195 (3 días más que en octubre), y la lista de espera asciende a 1.667 personas (63 menos que el mes anterior). La especialidad con menos días de demora es cirugía cardiovascular, con 70 días (13 menos) y 227 pacientes en lista. La de cataratas es la intervención que tiene un mayor número de pacientes. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
13:00
El 99,1 por ciento de los casi 47.000 grupos de alumnos de los centros educativos e institutos sostenidos con fondos públicos ha concluido sin incidencias la decimocuarta semana del curso, según los datos de la Conselleria de Educación. Por tanto, de los 1.845 centros educativos que conforman el sistema educativo valenciano, el 86,6% de los centros, 1.597, ha concluido la semana sin ningún aula confinada. En la semana del 7 al 11 de diciembre , se ha determinado el confinamiento de 146 grupos de 93 centros educativos, se han desconfinado 214 grupos de 135 centros educativos y permanecen confinados, de otras semanas, 271 grupos de 155 centros educativos. Por tanto, el total de confinados a la finalización de la semana ha sido de 417 grupos de 248 centros educativos . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:20
El Sindicato de Enfermería denuncia ante Inspección de Trabajo la falta de protección de los profesionales sanitarios en el centro que más personas atiende de la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]
11:30
Los posibles efectos negativos del pasado puente sobre los datos cambiarán el modelo previsto para las fiestas. [Lea la información completa aquí]
11:00
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven de 19 años acusado de robar en varias ocasiones en una residencia de la tercera edad de Elche (Alicante), que permanecía aislada por protocolo y no permitía las visitas para evitar contagios de Covid-19, según ha informado la Policía en un comunicado. [Lea la información completa aquí]
10:40
La Asamblea de la Acampada del Ocio Nocturno de la Comunitat Valenciana ha asegurado que una de cada tres empresas ha reabierto desde que el pasado miércoles el Consell regulara la apertura diurna de estos locales tras cuatro meses sin actividad a causa de las restricciones por la pandemia. [Más información en este enlace]
10:20
La Generalitat alerta de los inclumplientos detectados en las medidas ante el Covid-19 y la patronal del sector reclama «ejemplaridad» a las empresas. [Más información, fotos y vídeo en este enlace]
10:05
La prueba garantiza más del 97% de sensibilidad clínica y su precio no alcanza los cinco euros por unidad. [Más información y fotos en este enlace]
09:50
Un total de 234 localidades de la Comunidad Valenciana sumaron positivos la pasada semana. [Mapa y listado por municipos]
09:30
Estas pruebas solo muestran si la persona ha pasado o no la enfermedad y dan muchos falsos positivos y negativos. [Más información en este enlace]
09:15
La Comunidad Valenciana sigue en el nivel máximo de alerta por la transmisión de coronavirus , de acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. Con unos niveles de riesgo extremos, la Generalitat estudiará endurecer las restricciones para Navidad si los datos de los próximos días revelan un repunte de los contagios y los ingresos por el Covid-19 .
09:00
Las nuevas medidas aprobadas por la Generalitat Valenciana para frenar la propagación del coronavirus podrían revisarse si empeora la evolución de la pandemia antes de las fiestas de Navidad. [Consulte aquí las restricciones vigentes]
08:45
La región encabeza la tasa de positivos en España y el aumento de ingresos en la UCI en la última semana en todo el país. [Más información en este enlace]
08:30
El presidente de la Generalitat asegura que la vigilancia «no se enfocará» a un grupo de población concreto. [Lea aquí la información completa]
08:15
El rescate era necesario para trasladarla al hospital en una madrugada intensa para la Policía con 58 sanciones por infracciones. [Más información y fotos en este enlace]
08:00
La asociación empresarial Fotur llama a ser ejemplares tras detectarse algunos incumplimientos el primer fin de semana de trabajo. [Lea aquí la información completa]