Medidas Navidad en Valencia en directo: la Generalitat relajará las restricciones y el toque de queda
Medidas Navidad en Valencia en directo: la Generalitat permitirá reuniones familiares de diez personas y levantará el cierre perimetral
Medidas Navidad en Valencia: guía con las restricciones por el coronavirus para las fiestas
Medidas Navidad en Valencia: listado de los 50 municipios con más contagios nuevos de coronavirus
22:30
Consulte aquí el listado completo de los últimos focos de Covid-19 detectados en la Comunidad Valenciana. [Mapa y listado en este enlace]
22:20
La Comunidad Valenciana registra este miércoles 1.427 contagios más de Covid-19 y alcanza los 291 pacientes en las UCI. [Lea aquí la información completa]
22:10
La Generalitat espera que 200.000 personas reciban la dosis contra el coronavirus durante el primer trimestre del año que viene. [Lea aquí la noticia completa]
21:45
El vacunólogo Javier Díez considera «necesaria» tanta oferta de vacunas contra el Covid-19 porque «ningún productor es capaz de abastecer a todo el mundo». [Más información en este enlace]
21:30
La escuela de negocio alicantina Level UP recomienda medir los impactos en Internet para reorientar estrategias de la empresa. [Lea aquí la noticia completa]
21;10
Los comedores escolares ponen en marcha este nuevo servicio sin recargo para los usuarios que tengan que guardar cuarentena por el coronavirus en casa. [Lea aquí la información completa]
20:45
La Diputación de Alicante ha celebrado en el ADDA su tradicional Jornada de Voluntariado, con el lema 'Ahora más que nunca' que ha premiado la labor de Cáritas, el Teléfono de la Esperanza, INECA, Alicante Gastronómica, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche. El evento ha estado destinado este año a poner en valor la implicación social durante la crisis del comunicado. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
20:30
La Generalitat Valenciana prorrogará las restricciones en Navidad para frenar la propagación del coronavirus durante los meses de diciembre y enero. [Lea aquí la información completa]
20:10
Las propuestas del Ministerio de Sanidad para las fiestas van en la línea que prepara la Generalitat para evitar la propagación del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]
19:45
La inyección financiera procede del Fondo Covid-19 que el Gobierno reparte a las autonomías, cantidad que se suma a los 663 millones ya recibidos. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:30
Una exposición benéfica con piezas de artesanía monástica elaboradas por las monjas Hermanas de Belén, de la Asunción de la Virgen y de San Bruno, ha abierto sus puertas esta semana en Valencia, con todas las medidas sanitarias establecidas por la pandemia. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:00
El precio medio de compra-venta de la vivienda usada ha descendido de 1.673 a 1.476 euros por metro cuadrado en la ciudad de Valencia entre el primer y el tercer trimestre de 2020, pero ha aumentado en algunas zonas residenciales del resto de la Comunidad Valenciana como consecuencia del desplazamiento de la demanda, según la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana ( ASICVAL ). A su vez, la mensualidad media de los nuevos alquileres de viviendas ha frenado su subida en la ciudad. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
18:40
La oposición critica a la vicepresidenta del Consell por su gestión de los centros de mayores durante la pandemia del coronavirus y la consellera replica que la mortalidad está concentrada en unos pocos de gestión privada. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
18:15
El alcalde Ribó prevé el rechazo de Sanidad a su propuesta y adelanta que estudiarán cómo realizar las actividades. [Lea aquí la noticia completa]
17:55
La Comunidad Valenciana registra este miércoles 1.427 contagios más de Covid-19 y alcanza los 291 pacientes en las UCI. [Lea aquí la información completa]
17:45
Consulte aquí el listado completo de los últimos focos de Covid-19 detectados en la Comunidad Valenciana. [Mapa y listado en este enlace]
17:30
La Generalitat espera que 200.000 personas reciban la dosis contra el coronavirus durante el primer trimestre del año que viene. [Lea aquí la noticia completa]
17:15
El sector del ocio nocturno de la Comunidad Valenciana iniciará este jueves una acampada en el Palau de la Generalitat a partir de las once de la mañana. Tal y como ha venido anunciando la organización, esta será indefinida hasta que el Consell no constituya una mesa de trabajo para definir un calendario de reapertura diurna para los locales de ocio y la adopción de un plan de rescate que incluya ayudas económicas directas. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:00
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler , ha señalado que los nuevos recursos del Fondo Covid-19 del Gobierno supondrán para la Comunidad Valenciana una inyección adicional de 821.814.230 euros, hasta alanzar prácticamente 1.500 millones, que «permitirán asegurar la suficiencia financiera y encarar con garantías la reactivación económica tras la pandemia del coronavirus». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:45
El portavoz de Ciudadanos (Cs), Fernando Giner , ha exigido al alcalde de Valencia, Joan Ribó , la «paralización urgente» de las nuevas medidas de reducción de terrazas que se está llevando a cabo en distintas zonas de la ciudad, como Plaza de la Virgen, Plaza de Reina o barrio de Ruzafa, ya que la hostelería es uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:30
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una iniciativa en Les Corts Valencianes instando al Consell a que tome medidas urgentes para paliar la crisis que sufren los vendedores al aire libre que se instalan en mercadillos , por la pandemia. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:10
Durante la Navidad , el Ayuntamiento alicantino va a mantener peatonalizados los domingos cinco viales principales para promover la movilidad y las compras más seguras frente al coronavirus y apoyar así al sector comercial y hostelero. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:40
La Generalitat ha lanzado una guía digital para mantener informada a la ciudadanía respecto a la terminología y conceptos esenciales relacionados con el coronavirus. El glosario, disponible en la web infocoronavirus.gva.es , está compuesto por más de un centenar de términos y aclara las diferencias -por ejemplo- entre aislamiento y cuarentena o cuáles son las complicaciones clínicas de la COVID-19, entre otros. [Lea aquí la noticia completa]
15:20
Los grupos de la oposición en Les Corts Valencianes han criticado este miércoles el «espectáculo» del Gobierno del Botànic en plena pandemia de la Covid-19. Portavoces del PP , Ciudadanos y Vox han hecho una valoración de los desencuentros que se están produciendo en los últimos días entre los miembros del Gobierno valenciano, el último entre el presidente Ximo Puig y la vicepresidenta primera, Mónica Oltra . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:00
Algunas comunidades autónomas llevarán este miércoles al Consejo Interterritorial de Salud sus propias propuestas de cara a las restricciones de Navidad, después de que el Gobierno acordase un plan que aconseja no celebrar reuniones de más de seis personas y amplía hasta la una de la mañana la movilidad nocturna en Nochevieja y Navidad. La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , ha defendido que las medidas no tienen porque ser uniformes, aunque ha sostenido que deben ser «coherentes» con la situación de la pandemia del coronavirus . [Lea aquí la noticia completa]
14:45
La asociación de comerciantes Corazón de Alicante y la Compañía Lírica de la ciudad han lanzado una campaña conjunta para incentivar el comercio local «en este año de tantas dificultades y ante la proximidad de unas fiestas navideñas tan inciertas», marcadas por las restricciones del coronavirus. La iniciativa consiste en una pequeña exposición itinerante del vestuario que la compañía lucirá en su próximo estreno en el teatro Principal, un montaje de la zarzuela El huésped del sevillano, compuesta en 1926 por Jacinto Guerrero y con libreto de Juan Ignacio Luca de Tena y Enrique Reoyo. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:30
Las trabajadoras de la limpieza de los colegios públicos del Ayuntamiento de Valencia llevan meses de conflicto laboral debido a que la empresa «está indicando unilateralmente que toda la plantilla debe horas efectivas de trabajo, aunque las jornadas semanales no han sufrido variación alguna en años». Por ello, iniciarán la huelga y realizarán concentraciones. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:15
Tres de cada cuatro casas rurales de las provincias de Castellón y Alicante ya han sido reservadas para el puente de la Constitución (del 4 al 8 de diciembre), según los datos de la plataforma Casasrurales.net. La previsión de ocupación en casas rurales en España para esas fechas se sitúa en el 74 por ciento a día de hoy, con la Comunitat Valenciana justo con esa tasa (74,18 por ciento), a pesar de las restricciones por el coronavirus . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:00
La Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval) en colaboración con el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace ) ha iniciado la realización de un segundo estudio para conocer el grado de afección del Covid-19 a las empresas y áreas industriales de la Comunidad Valenciana. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
13:45
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) ha expresado su «malestar y desconcierto» por los términos en los que se ha concretado el Decreto Ley de aprobación de medidas por el esfuerzo realizado por el personal del Sistema Valenciano de Salud y del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales durante el estado de alarma por el coronavirus . Así, critica que la paga sea aplicable solo a una parte del personal y que se hayan establecido «criterios arbitrarios a la hora de determinar quiénes serán los beneficiarios de la compensación económica establecida». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
13:30
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha señalado este miércoles que le parece «deseable» que las medidas que se vayan a llevar a cabo en Navidad para frenar la pandemia del coronavirus se consensúen y sean «coherentes» en función de los indicadores que tenga cada autonomía o municipio. [Lea aquí la noticia completa]
13:15
La Generalitat ha lanzado una guía digital en la web infocoronavirus.gva.es para mantener informada a la ciudadanía respecto a la terminología y conceptos esenciales relacionados con el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
13:00
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha admitido que la Cabalgata de Reyes tal y como la habían previsto no se podrá hacer y ha explicado que, aunque están a la espera de la resolución definitiva de la Conselleria de Sanidad, van a estudiar una alternativa que cumpla los criterios sanitarios. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:45
El presidente de la Generalitat subraya que su «gran preocupación» es el coronavirus y la recuperación económica. [Lea aquí la noticia completa]
12:30
La empresa valenciana Wizard Ozone ha revolucionado el mercado con la última tecnología y métodos eficientes recomendados por la OMS para ofrecer a la población y a los negocios espacios libres de Covid-19 . Se trata de Scarecrow, un sistema de desinfección UV-c que neutraliza las bacterias e inactiva los virus. La máquina utiliza la radiación ultravioleta por un circuito oculto de ventilación y circulación de aire, por lo que las personas no se exponen directamente a los rayos ultravioleta y la máquina es capaz de eliminar cualquier microorganismo dañino para el ser humano. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:15
El precio medio del metro cuadrado en las operaciones de compra-venta de vivienda usada ha descendido en la ciudad de Valencia durante los meses de la pandemia del coronavirus , pero ha aumentado en algunas zonas residenciales del resto de la Comunidad Valenciana como consecuencia del desplazamiento de la demanda. A su vez, la mensualidad media de los nuevos alquileres de viviendas ha frenado su subida en Valencia por la entrada en el mercado de alquiler residencial de pisos anteriormente destinados a alquileres turísticos o de corta estancia, según el balance de la Asociación de Inmobiliarias de la Comunidad Valenciana (Asicval) . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:00
Conocer el impacto a largo plazo que sobre los hábitos de vida saludables de la sociedad española ha tenido la pandemia del coronavirus y las medidas que se han adoptado para combatirla es el objetivo de una encuesta multicéntrica que desarrollan seis equipos de investigación. Esta encuesta es la continuación de una primera que se hizo entre el 15 de abril y el 15 de mayo, en la que participaron más de 3.500 personas de manera anónima y que concluyó que uno de cada tres españoles había cambiado sus hábitos de calidad de sueño, manejo del estrés y apoyo social durante el confinamiento. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:45
El grupo parlamentario «popular» ha registrado una iniciativa en las Cortes Valencianas en la que insta al Consell a que tome «medidas urgentes» para paliar la crisis que sufren los vendedores al aire libre que se instalan en mercadillos, un sector «fuertemente afectado» por la pandemia del coronavirus . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:30
El Gobierno central transferirá en los próximos días 821.814.230 euros a la Comunidad Valenciana que restaban del Fondo Covid-19 y que se suman a los 663 millones ya recibidos por este concepto. El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles las órdenes ministeriales para distribuir en los próximos días a las autonomías 3.000 millones procedentes del segundo tramo sanitario y otros 5.000 millones en diciembre para compensar la menor actividad económica por la pandemia. De esta forma, la Comunidad Valenciana ha recibido a fondo perdido por el coronavirus cerca de 713 millones para sanidad, 558 para paliar la merma de ingresos y 214 millones para educación. En total 1.485 millones, lo que supone el equivalente al 6,5 por ciento del presupuesto de la Generalitat de 2020, según ha informado la Delegación del Gobierno. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:15
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud analizará esta tarde la estrategia de vacunación contra el Covid-19 y el plan del Gobierno de cara a las navidades, en el que aconseja no celebrar reuniones de más de seis personas o ampliar hasta la una de la mañana la movilidad nocturna en Nochebuena y Nochevieja. Son solo dos de las propuestas que ha hecho el Ejecutivo para estas fechas tan señaladas aunque, según dejó claro ayer el ministro de Sanidad, Salvador Illa , requiere de «un proceso de discusión» y «no hay nada cerrado» porque el objetivo es lograr el consenso de todas las comunidades. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:00
El Ejecutivo de Ximo Puig aboga por permitir la presencia de diez personas en las reuniones familiares y relajar el cierre perimetral y el toque de queda si la curva del coronavirus baja durante el mes de diciembre. [Lea aquí la noticia completa]
10:45
El vacunólogo Javier Díez considera «necesaria» tanta oferta de vacunas contra el Covid-19 porque «ningún productor es capaz de abastecer a todo el mundo». [Más información en este enlace]
10:30
Cinco localidades registran más de un centenar de positivos de Covid-19 y Valencia es la más afectada con 732 contagios. [Consulte aquí el listado completo]
10:15
La pasada semana se registraron en el centro 76 casos positivos por Covid-19 y 64 eran de internos. [Más información en este enlace]
10:00
Solo el trece por ciento de los pueblos valencianos ha superado las dos olas del Covid-19 sin contagios ni muertes por el virus. [Mapa y listado en este enlace]
09:45
Los comedores escolares ponen en marcha este nuevo servicio sin recargo para los usuarios que tengan que guardar cuarentena por el coronavirus en casa. [Lea aquí la información completa]
09:30
El Gobierno valenciano planea relajar algunas de las medidas frente al coronavirus para las fiestas de Navidad si mejora la situación epidemiológica. Al respecto, la Generalitat baraja ampliar a diez el número de personas no conviventes que pueden reunirse, levantar parcialmente el cierre perimetral y dar más margen al toque de queda. [Más información en este enlace]
09:15
La incidencia del Covid-19 aumenta esta semana en las localidades con mayor número de positivos. [Mapa y listado en este enlace]
09:00
La Comunidad Valenciana notifica 42 nuevos focos de Covid-19 a lo largo de las tres provincias. [Mapa y listado en este enlace]
08:45
La vicepresidenta de la Generalitat matiza que el acto, al que no ha acudido, ha versado sobre un documento de trabajo no consensuado con los socios del Consell. [Más información en este enlace]
08:30
La Generalitat Valenciana prorrogará las restricciones en Navidad para frenar la propagación del coronavirus durante los meses de diciembre y enero. [Lea aquí la información completa]
08:15
La curva del Covid-19 vuelve a dispararse con otros 2.158 positivos y dieciocho muertos más mientras sigue la presión asistencial en la UCI. [Más información en este enlace]
08:00
Las propuestas del Ministerio de Sanidad para las fiestas van en la línea que prepara la Generalitat para evitar la propagación del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]