Covid-19
Medidas Navidad en Valencia: el coronavirus sigue intratable con 33 muertos y otros dos mil contagios en un día
La Comunidad Valenciana notifica 61 brotes más horas después de registrar el mayor número de casos diarios de la pandemia
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad en Valencia en directo: la Generalitat planea más restricciones para las reuniones familiares y el toque de queda
En pleno debate entre las autonomías sobre las restricciones para Navidad , la Comunidad Valenciana notifica este miércoles 2.081 nuevos positivos , justo un día después de pulverizar su récord de contagios diarios, algunos de ellos en los 61 brotes que se han detectado a lo largo del territorio.
[La Universidad Johns Hopkins corrobora el augurio de Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus]
El balance del coronavirus ofrecido por la Generalitat deja también otro dato trágico: 33 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de la pandemia, seis de ellas en residencias de ancianos, por lo que la cifra de fallecidos desde marzo se eleva a 2.684 en el conjunto de las tres provincias.
El número de casos activos en la región se sitúa en 12.872 tras recibir el alta 1.583 enfermos. Sin embargo, la presión asistencial sigue estancada y, aunque no crece, se ha interrumpido el descenso en las hospitalizaciones que se venía producidendo hasta el puente de diciembre.
En estos momentos hay 1.161 pacientes ingresados en los hospitales valencianos, 222 de ellos en la UCI. Son veinte y seis personas menos que en la jornada anterior, respectivamente. Los enfermos de covid-19 ocupan un 10,89 por ciento de las camas disponibles, un porcentaje que se eleva hasta el 22,10 por ciento en el caso de cuidados intensivos. Ambas cifras están por encima de la media de todo el país, 9,21 y 20,5 respectivamente.
Además, la incidencia acumulada en los últimos catorce días se ha disparado hasta los 239 contagios por cada cien mil habitantes , muy por encima de la media nacional (201,16), de acuerdo con los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad.
La Comunidad Valenciana sigue siendo la región con mayor positividad (15,66 %) -dobla la media de España- en las PCR realizadas, pese a que se sitúa entre las que menos pruebas hace-1.273,34 por cada cien mil habitantes.
Por otra parte, hay algún positivo en 87 residencias de mayores -23 de ellas están intervenidas por la Generalitat-, centros que han sumado 63 nuevos positivos entre residentes y 23 más entre sus trabajadores en las últimas horas.
El foco más numeroso, en Sella con 24 positivos
De los 61 brotes que se han notificado este miércoles, 49 se han producido en la provincia de Valencia, mientras 11 corresponden a la de Alicante y solo uno a la de Castellón. Los más numerosos de la jornada se han registrado en Sella (24 afectados) , Xàtiva (15), Benicarló (12), Alicante (10) y Valencia (10), todos ellos de origen social.
De hecho, la capital del Turia concentra 23 de los nuevos focos , tres de ellos de origen laboral con 4, 5 y 8 casos, mientras el resto corresponden a encuentros sociales: cinco con 3 casos, tres con 4, cuatro con 5, cuatro con 6, dos con 7 y uno con 8 positivos.
En el mismo ámbito social también se han detectado brotes en Utiel (dos con 3 y 4 casos), Sueca (dos con 6 y 8 afectados), Alicante (tres con 6, 8 y 9 positivos), Moncada (4), Novetlé (3), Torrevieja (5), Callosa de Segura (3), Alboraya (4), L’Alcúdia (5), Foios (5), Meliana (3), Xàtiva (3), Manises (5), Genovés (5), Denia (5), Elche (5), Benetússer (5), Canals (5), Meliana (6), Burjassot (4), Oliva (6) y Canet D'En Berenguer (3)
Completan este listado los focos de origen laboral localizados en Xàtiva (dos con 6 y 9 casos), Elche (3), L’Alcúdia (6), Castalla (5), Manises (5), L’Eliana (4) y Benifaió (9).