Covid-19
Medidas Navidad en Valencia: el coronavirus sigue azotando con otros 31 muertos en un día
La Comunidad Valenciana cierra la semana con 1.460 nuevos positivos y 47 brotes más
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad en Valencia: alerta por la falta de controles del confinamiento perimetral por el coronavirus
Medidas Navidad Valencia en directo: el nivel máximo de alerta augura más restricciones por el coronavirus
La pandemia vuelve a dejar una cifra dramática en la Comunidad Valenciana. En las últimas horas han muerto otras 31 personas -tres en residencias de ancianos- por coronavirus en la región, elevando el total de fallecidos desde marzo a 2.581.
Según los datos ofrecidos este viernes por la Generalitat, se han detectado 1.460 nuevos positivos en las tres provincias, además de 47 brotes en distintos municipios. Al mismo tiempo, 1.626 enfermos han recibido el alta, por lo que el número de casos activos se sitúa en 11.268.
La presión asistencia sigue bajando muy lentamente. En estos momentos hay 1.139 pacientes ingresados en los hospitales valencianos -ocho menos que ayer jueves-. De ellos, 240 están en la UCI, seis más que en la última actualización.
Las residencias de ancianos siguen estando en el punto de mira de la Administración autonómica tras registrar algún caso positivo en 88 de estos espacios , 21 de ellos intervenidos por la Generalitat. Desde ayer, 34 residentes y 18 trabajadores más se han contagiado de la enfermedad. También se han producido contagios en 16 centros de diversidad funcional y 4 centros de menores.
[El INE suma 335 muertos por coronavirus más a las cifras oficiales de la Generalitat]
El foco más numeroso: 13 personas en Cox
La Conselleria de Sanidad ha detectado 47 nuevos brotes de coronavirus , la mayoría (29) en la provincia de Valencia, 12 en la de Alicante y seis en la de Castellón. El foco más numeroso afecta a 13 personas en Cox y es de origen social.
Además del brote de Cox, hay uno en Almoradí que afecta a 10 personas y es también de origen social. Además, hay cuatro focos de nueve casos en Algemesí (educativo), Callosa de Segura (social), la Llosa de Ranes (social) y Valencia (laboral).
Este último es uno de los 10 que se han localizado en la capital . Hay otro de ocho casos y origen social; dos de seis casos (uno social y otro laboral); dos de cuatro casos (uno social y otro laboral) y cuatro de tres contagios (dos educativos, uno laboral y otro social).
En Alzira, por su parte, hay cuatro brotes (todos de origen social): dos de cuatro casos y otros dos de tres. Algemesí, Callosa de Segura, Calp, Elche, Sagunt y Vila-real han tenido dos focos cada una.
Los de Algemesí son el de nueve casos y otro de cuatro y origen social; en Callosa de Segura hay dos focos de origen social de nueve y cinco casos; en Calp también son de origen social y afectan a seis y cuatro personas.
Los brotes de Elche y Sagunt son también de ámbito social, en el primer caso son dos de tres contagios cada uno, y en el segundo, uno de cinco y otro de cuatro. Mientras, en Vila-real hay uno de seis de origen educativo y otro de cinco de origen laboral.
Todos los otros focos son de origen social y se han dado en Alcalà de Xivert (siete casos); Alcàsser (seis); l'Alcúdia de Crespins (cinco); Alfafar (cuatro); Altra (cuatro); Benicarló (tres); Benifaió (siete); Burjassot (seis); Catarroja (cuatro); Dénia (cinco); Gorga (cuatro); Massamagrell (siete); Massanassa (cinco); Riba-roja de Túria (seis); Tàrbena (cuatro); Torreblanca (seis); Utiel (cinco) y Vilafranca (cinco).