Covid-19

Medidas Navidad en Valencia: el coronavirus no da tregua con 32 muertos en un día, la mitad en residencias

La presión hospitalaria sigue estable pese a las elevadas cifras de contagios en la Comunidad Valenciana

La Generalitat prevé más restricciones si el coronavirus repunta esta semana

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen del traslado al hospital de una mujer en la residencia de ancianos de Velluters (Valencia), donde se ha producido un brote de coronavirus EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de doscientas personas -211- han muerto por coronavirus en la Comunidad Valenciana en solo siete días. Un dato que se entiende con las cifras que arroja cada jornada el balance de la Generalitat, que empieza la semana sumando 32 fallecidos a un cómputo global que ya se eleva hasta los 2.613 muertos desde el inicio de la pandemia.

[Medidas Navidad Valencia en directo: la Generalitat ya estudia restricciones más duras por el coronavirus]

Prácticamente la mitad de los decesos notificados este lunes, catorce, se han producido en residencias de ancianos , que en plena segunda ola del covid-19 vuelven a llevarse la peor parte, con brotes detectados en 87 de estos centros, 21 de ellos intervenidos por la Conselleria de Sanidad. En las últimas horas, además, 12 residentes y 13 trabajadores han dado positivo.

[La Generalitat prevé más restricciones si el coronavirus repunta esta semana]

El fin de semana también ha dejado 2.146 nuevos contagio s en las tres provincias, al tiempo que otros 2.349 enfermos han recibido el alta, por lo que hay 11.098 casos activos en las tres provincias, 1.319 menos que el lunes pasado.

La presión hospitalaria permanece estable, sin acusar un descenso considerable. En estos momentos hay 1.198 pacientes ingresados , 40 menos que hace una semana, 236 de ellos en la UCI, solo seis menos. Los enfermos de covid-19 ocupan un 10,82 por ciento de las camas disponibles, un porcentaje que se eleva hasta el 24 por ciento en el caso de cuidados intensivos. Ambas cifras están por encima de la media de todo el país, 9,61 y 21,68 respectivamente.

La Comunidad Valenciana sigue siendo la región con mayor positividad (14,7 %) -dobla la media nacional y sube un punto en una semana- en las PCR realizadas, pese a que se sitúa entre las que menos pruebas hace de España -1.163 por cada cien mil habitantes-.

La incidencia acumulada en los últimos catorce días es de 192,49 contagios por cada cien mil habitantes, solo un punto por debajo de la media nacional (193,65), de acuerdo con los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad.

Valencia concentra la mayoría de los 48 nuevos focos

Este lunes la Generalitat ha notificado 48 nuevos brotes a lo largo del territorio, aunque la gran mayoría se sitúan en la provincia de Valencia (35, 18 solo en la capital), por delante de la de Alicante (9) y la de Castellón (4).

Los focos más numerosos son uno con 12 contagios en el ámbito educativo en Valencia y dos de origen social, uno en Elche con 13 casos y otro en Cheste con 11. Además, se ha localizado sendos brotes con nueve contagios de origen social en Cheste y L' Alcúdia.

Del mismo modo, se han notificado cuatro brotes con ocho casos , uno en Valencia de origen laboral, y el resto social en Benidorm, Agost y Caudete de las Fuentes. Con siete casos, todos de origen social, se han comunicado brotes en Alzira, Catarroja, Manises y Valencia.

Asimismo, hay diez focos con seis contagios : dos brotes en Valencia, además de en Algemesí, Dénia, Alboraya, Alzira, Torrevieja, Gandia, Benidorm, todos ellos de origen social, y otro en Soneja de origen laboral.

Con cinco afectados y origen social se han registrado focos en Almoradí, dos en Valencia y otro Alicante, y laboral en Elche y Valencia, así como en Quart de Poblet en el ámbito educativo. Con cuatro contagios hay ocho brotes, de origen social en Gandia, Vila-real, y cuatro en Valencia, además de en La Vilavella y Cheste de origen laboral.

Por último, con tres casos se han detectado diez brotes, tres en Valencia de origen laboral y otros dos de origen social, y también de origen social en Utiel, La Pobla de Farnals, Soneja y Sagunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación