Coronavirus

Medidas Navidad en Alicante: el Marq combina talleres infantiles presenciales con actividades on-line

El encendido del árbol navideño ha sido un reconocimiento a los sanitarios por su esfuerzo en la pandemia

En diredto: última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Medidas Navidad Valencia en directo: nuevas restricciones por el coronavirus en vigor hasta el 15 de enero

Árbol de Navidad en el Marq para Navidad ABC

D. A.

El encendido del árbol del MARQ ha dado la bienvenida este año a las fiestas navideñas con un reconocimiento a la labor realizada por el sector sanitario ante la crisis del coronavirus . La alaucaria que preside los jardines del museo se ha iluminado este lunes a las 18:00 horas y dará paso a divertidas propuestas culturales para disfrutar en familia.

Este año la Unidad de Didáctica de la Fundación MARQ ha programado junto al Área de Cultura sesiones de teatro infantil navideño y talleres presenciales para que los pequeños de entre 5 y 12 años aprendan a elaborar una flor de navidad, una chistera bombonera y una corona de los Reyes Magos. Además, también podrán acceder a otras actividades on-line en las que podrán construir un móvil navideño y originales cuberteras de Navidad. La programación completa se extenderá hasta el 5 de enero y se puede consultar en www.marqalicante.com .

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , y la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra , participarán en el acto que estará amadrinado por la presidenta del Colegio de Médicos, Maribel Moya , y por el vicepresidente del Colegio de Enfermería, Francisco Gómez , que recibirán el homenaje en nombre de ambos colectivos.

Carlos Maazón, durante su intervención ABC

Dibujos infantiles, el pozo de los deseos, el buzón real y el baile de la mascota Llumiq han llenado de música y color la velada a la que también han asistido el director gerente de la Fundación Marq, José Alberto Cortés, el director del Museo, Manuel Olcina y la directora del Área de Cultura de la Diputación de Alicante, María José Argudo.

Actualmente se puede visitar en el vestíbulo del museo la muestra ‘El Caballero de Ifach. El ocaso de la ciudad medieval’, compuesta por un fragmento de pared con un singular grafito, que desvela importantes datos acerca de la sociedad que habitó en el siglo XIV La Pobla Medieval de Ifach en Calpe, y el martes 22 de diciembre está prevista la inauguración de la exposición ‘Cova de l’Or: Museo de Sitio. Investigación, protección y apertura de un santuario del VI milenio a.C.’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación