Coronavirus

Medidas Navidad en Alicante: las fiestas y botellones se reducen un 75% con el toque de queda de la Generalitat

La Policía Local alicantina supera las 900 multas entre octubre y noviembre con un drástico descenso tras las restricciones

En directo: última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Medidas Navidad Valencia en directo: la Generalitat estudia endurecer las restricciones por el coronavirus

Vigilancia de la Policía Local de Alicante en la plaza del Ayuntamiento ABC

J. L. F.

Las fiestas privadas en casa y los botellones se han frenado en la ciudad de Alicante a raíz del toque de queda ordenado por la Generalitat Valenciana en noviembre, con un 75% menos de encuentros de estas características infringiendo la normativa, en comparación con octubre.

El balance de la Policía Local de esos dos meses refleja un total de 913 denuncias por desobediencia por del estado de alarma en Alicante al incumplir las medidas de seguridad y sanitarias decretadas para hacer frente al coronavirus , según informan fuentes municipales.

[Medidas Navidad en la Comunidad Valenciana: las nuevas restricciones que han entrado en vigor este jueves 10 de diciembre]

No obstante, las fiestas en viviendas detectadas han pasado de 145 a 35 en ese periodo, mientras que los agentes han localizado 10 botellones en lugar de 37.

Igualmente, ha descendido el número de denuncias por no llevar mascarillas y las sanciones a los establecimientos de hostelería y restauración.

Desde la Concejalía de Seguridad, dirigida por el edil José Ramón González, han precisado que la Policía Local ha interpuesto en el mes de octubre 572 sanciones frente a las 341 del mes de noviembre.

Las fiestas ilegales se han detectado a través de las quejas de ruido , que molestaban a los vecinos por denuncias de particulares. En cuanto a los botellones disueltos y localizados en diferentes plazas y parques de la ciudad, desalojando los agentes a las personas reunidas con operativos preventivos para su control y vigilancia, se han saldado con más de 152 actas por consumo de alcohol interpuestas y 20 denuncias del último mes de noviembre.

Además, los agentes han denunciado a 161 personas por no llevar las obligadas mascarillas de protección -106 en octubre y 55 en noviembre-, con multas de 100 euros. Desde la Policía Local se recuerda que el Gobierno obliga a las personas de seis años en adelante al uso de la mascarilla en todo momento en la vía pública, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o abiertos al público.

Control de tráfico nocturno de los agentes ABC

Del total de sanciones impuestas con respecto a las intervenciones en los establecimientos de hostelería y restauración la policía ha realizado cientos de inspecciones y vigilancias levantado un total de 94 sanciones por incumplir los horarios de cierres, los distanciamientos entre clientes y mesas y las medidas de seguridad. Descendiendo también en noviembre las sanciones en los locales de ocio que han sido 24 denuncias frente a las más de 70 del mes de octubre.

[Medidas Navidad en la Comunidad Valenciana: la Generalitat avisa de un posible endurecimiento de las restricciones]

El concejal de Seguridad ha pedido «prevención, concienciación, cumplimiento y responsabilidad individual de todas las medidas de seguridad en estas Navidades», y agradecido a todos los ciudadanos «el ejemplar comportamiento que han tenido en estos meses, decisivos para controlar el número de contagios en nuestra ciudad, así como el excepcional trabajo desarrollado por la Policía Local de Alicante para poner freno a la pandemia».

Asimismo la Policía ha tenido que realizar controles de tráfico y dispositivos para hacer cumplir el toque de queda, y sancionado a 28 personas en octubre frente a las más de 137 del mes de noviembre.

Por último se han sancionado a 6 por consumo de sustancias estupefacientes , así como a 5 por incumplir la ordenanza de limpieza en Alicante, y cuatro por fumar en la vía pública, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación