Encendido de la iluminación navideña en las calles de Alicante ABC

J. L. Fernández

La Generalitat Valenciana mantiene las últimas restricciones leves para prevenir contagios por coronavirus en vigor desde el pasado 9 de octubre y tiene intención de implantar el pasaporte covid obligatorio en ciertas situaciones para reforzar la seguridad en la pandemia ante el repunte de nuevos positivos.

[Ximo Puig implantará el pasaporte covid antes del puente de la Constitución para evitar las restricciones en Navidad]

En el caso de este certificación de vacunación con la pauta completa, la idea pendiente de validación jurídica consiste en limitar el acceso a personas no vacunadas a locales cerrados como discotecas y salones de banquetes y al aire libre como grandes conciertos, hasta que pasen las celebraciones de Navidad.

En definitiva, en los espacios donde no resulte fácil ventilar ni guardar la distancia interpersonal de seguridad.

Mientras esta medida de refuerzo llega, a falta de la autorización de la Justicia a nivel estatal, puesto que hay más autonomías interesadas, en la Comunidad Valenciana siguen vigentes unas mínimas limitaciones.

En el ramo de la hostelería, la restauración y el ocio nocturno , la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública no permite más de diez personas por mesa.

El cubrebocas debe utilizarse en espacios cerrados de uso público y en espacio al aire libre donde no se pueda respetar la distancia de seguridad.

En cines, teatros, auditorios y museos se tendrá que dejar un asiento libre de distancia solo cuando se consuman comidas o bebidas.

En las ligas profesionales de los dos deportes mayoritarios, habrá un aforo máximo del 80% solo en pabellones , sin número máximo de espectadores.

La voluntad expresada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , es de no variar estas normas básicas para facilitar la actividad económica de cara a las próximas fiestas de Navidad .

El objetivo apunta a que se mantenga la presión hospitalaria contenida en cifras no alarmantes ni similares a las de las olas anteriores de la pandemia. En la actualidad, la ocupación de camas se encuentra en el 2.42% en planta y el 6,75% en las UCI, con 249 ingresados, de los que 49 están en cuidados intensivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación