Coronavirus
Los médicos alertan de «sobresaturación» y «colapso» en la Atención Primaria de la Comunidad Valenciana
Primeras protestas en los centros sanitarios porque el Covid acapara tres cuartas partes del trabajo con «carga burocrática»
En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
![Personal sanitario protesta en el centro de salud de San Blas, en Alicante, por la sobrecarga de trabajo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/09/29/protesta-sanitarios-sobrecarga-k5NC--1248x698@abc.jpg)
Los médicos de la Comunidad Valenciana han alertado este martes de la « sobresaturación », el « colapso » y el « agotamiento » de los profesionales en los servicios sanitarios de Atención Primaria debido a la presión asistencial por el coronavirus .
Así lo ha expresado el médico pediatra y presidente de la Asociación Valenciana de Pediatría, Luis Blesa , en declaraciones a Europa Press, quien ha considerado que el virus ha « destapado » la situación « precaria » que sufría esta rama de la atención sanitaria «desde hacía mucho tiempo».
«El coronavirus ha puesto de manifiesto que ya teníamos dificultades para hacer el día a día en la Atención Primaria con unas condiciones que fueran adecuadas para la población. Ahora mismo la pandemia nos consume tres cuartas partes de nuestro trabajo y la falta de recursos humanos y tecnológicos ha repercutido en otras áreas asistenciales», ha asegurado.
En este sentido, los profesionales de la Sanidad han señalado que en vez de dedicarse a la atención médica ha estado empleando más tiempo en el control de la incidencia , el seguimiento y el rastreo del virus . Es por ello que se ha demorado la atención de otros tratamientos y el resto de enfermedades que «siguen »estando ahí«.
«Deberían liberarnos de toda esta carga burocrática para que nos podamos dedicar, aunque sea en exceso de demanda, a lo que somos más capaces«, ha recalcado.
Blesa ha destacado la respuesta «absoluta« y la adherencia «brutal» por parte de todos los trabajadores de la Atención Sanitaria en las primeras concentraciones que se convocaron este lunes a las puertas de los centros sanitarios de la Comunitat Valenciana.
Carencias arrastradas
«Llevamos muchos años alertando de esta situación, y desgraciadamente no se han tomado medidas por parte de los gestores. No se nos ha hecho caso y esta pandemia ha puesto de relieve el problema que ya había», ha recordado.
Por ello, ha señalado que si la Sanidad es considerada como algo «prioritario», tanto el Ministerio de Sanidad como la Conselleria de Sanidad deberían implementar medidas y cambios organizativos.
«Estamos pidiendo que mejoren la posible organización de las consultas y que hagan caso a lo que nosotros decimos porque al final somos nosotros los que estamos a pie del cañón y sabemos como podemos llegar al mejor aprovechamiento posible», ha precisado.
Noticias relacionadas