Economía

Mazón pide una reforma fiscal para reducir los costes de producción y bajar impuestos a trabajadores y autónomos

El PP se suma a la protesta de los agricultores valencianos este viernes para exigir medidas de apoyo del Gobierno

Carlos Mazón y Teodoro García Egea, durante su visita en Algemesí ABC

D. V.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón , ha pedido una rebaja de impuestos para reducir los costes de producción y bajar impuestos a trabajadores y autónomos, además de animar a consumir productos de la Comunidad Valenciana estas fiestas.

El dirigente popular ha visitado las instalaciones de la cooperativa Copal en Algemesí, con más de cien años de cooperativismo, acompañado del secretario general del PPCV, Teodoro Garcia Egea , a quien ha agradecido su apoyo «a nuestra agricultura, nuestros productos y nuestras señas de identidad».

Como ejemplo actual de la difícil coyuntura económica, ha explicado que «la campaña de la naranja está en un momento muy controvertido, con los costes de producción disparados y con menos exigencias a los productos de fuera de España que los que se piden a nuestra agricultura, con unos impuestos al alza y con una defensa insuficiente desde la administración a los productos de la Comunitat Valenciana».

Ante esta situación, los populares han expresado su «apuesta prioritaria por lo que tiene que ser el campo valenciano, sin olvidar otros cultivos como el limón, la alcachofa y otros productos, muchos de ellos con denominación de origen, que han hecho un esfuerzo en calidad, en marketing en promoción, en respeto a los derechos de los trabajadores y en defensa de nuestro campo que muchas veces no se ve recompensado».

Mazón ha indicado que la Comunitat Valenciana tiene uno de los peores datos de abandono del campo a nivel nacional, «con el daño para el medio ambiente que eso supone». Además, con el problema del déficit hídrico: «Nosotros siempre defenderemos el agua necesaria para la Comunitat Valenciana, no solo en el sur con el controvertido Tajo-Segura , sino también en Valencia con el pantano de Alarcón y Castellón».

Múltiples gastos

El presidente del PPCV ha recordado que -por segundo año consecutivo- el Gobierno central aumenta la cuota a los autónomos. Además, a la subida de la luz y los costes de producción se suman los seguros agrarios que sigue sin abordarlo el Ejecutivo de Pedro Sánchez. «Ante todo esto queremos lanzar un mensaje de apoyo a los que tiene que defender nuestro campo pero también a todos los consumidores», ha afirmado

Mazón ha animado a todos los ciudadanos a consumir productos de la Comunitat Valenciana, españoles, de esta tierra. «Hay muchos puestos de trabajo en juego, muchas familias dependientes de ello. Por eso animamos dentro de la Comunitat Valenciana a consumir los productos de nuestra tierra. Animar al consumidor a que apueste por lo nuestro», ha enfatizado.

Además, el presidente del PPCV ha señalado que «la Generalitat ha abandonado a los agricultores y el Ministerio ha dado la espalda al campo valenciano» y por eso trasladan su total apoyo a la marcha-manifestación de este viernes para reclamar a todas las administraciones medidas de apoyo ante la escala histórica de los costes de producción y la crisis de precios en origen.

También se ha referido al cambio de modelo de financiación: «Ya llegamos tarde. Pasa el tiempo y no se concreta nada. Son incapaces de defender nuestro territorio. Siempre dan largas, sin dar plazos. Y aquellos que antes decían de montar el pollo ahora están callados».

En acto también han estado presentes el presidente provincial el PP, Vicente Mompó , la secretaria general del PPCV, María José Catalá , la diputada Belén Hoyo y, entre otros, el vicesecretario de organización el partido en la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación