Financiación

Mazón: «No podemos tolerar este nuevo retraso de Sánchez para que la Comunidad reciba los fondos que le corresponden»

El presidente del PPCV propone a la Plataforma por una Financiación Justa pedir una entrevista con la ministra de Hacienda

El presidente del PPCV, Carlos Mazón ABC

D. A.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón , ha enviado este viernes una carta a los representantes de la Plataforma Per un Finançament Just para convocar una reunión y solicitar un encuentro con la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero tras «el nuevo incumplimiento por parte del Gobierno central en la presentación del llamado esqueleto de la reforma del modelo de financiación ».

Para el dirigente popular, urge una reacción en la Comunidad Valenciana después de este gesto: «Considero que como miembros de la Plataforma Per un Finançament Just no podemos ni debemos quedarnos impasibles ante el enésimo incumplimiento del Gobierno central, quien se había comprometido a poner encima de la mesa el inicio de la reforma del modelo en este mes de noviembre».

En carta resalta también que «tampoco podemos relativizar ni tolerar este nuevo retraso, de lo contrario le estamos trasladando al Ejecutivo una señal de debilidad, indiferencia y resignación».

Mazón ha recordado que «todos salimos a la calle el pasado 20 de noviembre y suscribimos un manifiesto donde se reclama al Gobierno de España que concrete de una vez por todas un nuevo modelo de financiación que no discrimine a nuestra tierra y que se habiliten medidas transitorias mientras se tramita, posibilitando a las valencianas y a los valencianos tener unos servicios públicos fundamentales dignos y ejercer nuestras competencias propias.»

Sin fechas

Mazón ha lamentado que «a día de hoy, no tenemos ni fecha para el inicio de la reforma ni información sobre las medidas transitorias que reclamamos».

Así, el presidente del PPCV ha asegurado que «vamos a estar vigilantes, que vamos a ser exigentes porque la ministra Montero nos ha vuelto a engañar con lo que era una simple propuesta para empezar el camino para hacer la reforma. Si llega mañana ya es tarde».

«Lo están retrasando permanente. No vamos a dejar de defender los intereses de la Comunitat en todo momento. Y la financiación es nuestra salud, nuestros geriátricos , nuestras infraestructuras, nuestros servicios sociales . Vamos a seguir trabajando permanentemente para dejar de estar ya al final de la cola a la que nos somete Pedro Sánchez », ha asegurado Mazón

Por su parte, la síndica del Grupo Popular en Les Corts se puso en contacto el pasado miércoles con todos los síndicos del resto de grupos políticos para solicitar conjuntamente una reunión con la ministra. Catalá trasladó a los portavoces un borrador de carta en la que se solicita a Montero dicha reunión «a la mayor brevedad posible» para conocer de primera mano cuál es el calendario y hoja de ruta del Gobierno de la Nación para reformar el actual modelo de financiación.

En el escrito dirigido a la ministra se recuerda que existe un mandato de les Corts, aprobado en el pasado Debate de Política General, donde se instaba al Gobierno a convocar en octubre un Consejo de Política Fiscal y Financiera para presentar la reforma del modelo con el objetivo de aprobarse en el año 2021 y entrar en vigor en 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación