Mazón: «Las mascletàs se quedan en la Plaza de los Luceros porque son nuestras señas de identidad»
El presidente de la Diputación de Alicante sostiene que «no hay motivo alguno para sembrar el pánico como intenta hacer el Consell»
Hogueras de Alicante 2022: calendario y nuevos barrios donde se dispararán mascletàs
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha defendido este viernes la celebración de las mascletàs de les Fogueres de Sant Joan en la Plaza de los Luceros y ha incidido en que "no hay motivo alguno para sembrar el pánico como intenta hacer el Consell". "Son nuestras señas de identidad y nuestras tradiciones".
En esta línea, ha criticado "la gran contradicción de la Generalitat de estar todo el día diciendo que cree en la autonomía municipal, pero por el contrario quiere intervenir nuestras costumbres", según ha informado la institución provincial en un comunicado.
"Las mascletàs se quedan en la Plaza de los Luceros" , ha sentenciado Mazón, a quien le parece "una locura todo lo que está haciendo la Generalitat Valenciana. Antes de ayer nos encontrábamos con que decía que Les Fogueres de Sant Joan eran de los Països Catalans. Al día siguiente empieza a opinar de lo que no sabe, dando la sensación de que es una Generalitat de un poquito más al norte que de aquí", ha criticado.
Del mismo modo, ha mostrado su perplejidad ante esta "amenaza" y reconoce no entender "a cuento de qué se inventa esto ahora la Generalitat". Al respecto, ha asegurado que la fuente de los Luceros "está perfectamente restaurada y lo que quieren los ciudadanos de Alicante y sus visitantes es que las mascletàs se sigan celebrando en este enclave".
"Son nuestras señas de identidad. La hemos restaurado, la hemos reformado, la hemos fortalecido y ahora queremos visibilizarla y la mejor manera de tratarla es que la vuelva a conocer todo el mundo y que siga siendo una referencia", ha asegurado el presidente.
Finalmente, ha defendido que se construya Comunitat "respetando a cada uno de los pueblos, municipios, lugares y comarcas que la conforman y no imponiendo cómo se tienen que hacer las cosas, ni mucho menos cómo se tienen que hacer las fiestas en base a informes que no existen y a historias inventadas".
" Basta ya de injerencias y de persecución . Quiero una Generalitat y una Comunitat Valenciana que se enorgullezca de las cosas que hacemos en Alicante en vez de decirnos cómo tenemos que respirar cada día", ha zanjado.