Política

Mazón lamenta que Puig «dilapide con mentiras» el consenso sobre la financiación para la Comunidad Valenciana

El presidente del PPCV critica «la falta de influencia» por parte del líder socialista sobre el Gobierno de Pedro Sánchez

Imagen de archivo del presidente del PPCV, Carlos Mazón JUAN CARLOS SOLER

D. V.

El presidente de la Diputación de Alicante y líder del PPCV, Carlos Mazón , ha lamentado este jueves que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , esté «dilapidando con mentiras y debilidad» el consenso para reivindicar la financiación «justa» que necesita la Comunidad Valenciana.

En declaraciones a los medios en Alicante, preguntado por las valoraciones de Puig sobre que la llegada del nuevo presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo «es una mala noticia» para debatir una nueva financiación autonómica, Mazón ha señalado que la responsabilidad «exclusiva» de que «no solamente no se tenga un nuevo sistema de financiación, sino una respuesta medianamente digna, es del PSOE con el aplauso del presidente de la Generalitat».

«Es una pena que el presidente del Generalitat, que goza del mayor consenso y apoyo que jamás un presidente ha tenido en la comisión mixta y en la Plataforma Per un Finançament Just para defender la financiación que necesita la Comunidad, esté dilapidando ese consenso con mentiras y con debilidad», ha afirmado.

Asimismo, Mazón considera que esas «falsas acusaciones» de Puig hacia Feijóo «probablemente sean para querer tapar la falta de influencia , la falta de capacidad de reivindicación y la extraordinaria debilidad ante el Gobierno de Pedro Sánchez».

«No hay ninguna propuesta, no hay nada digno y se está echando la culpa al partido de la oposición, que estamos deseando que lo antes posible venga una propuesta digna y no el insulto del esqueleto con el que Pedro Sánchez nos obsequió hace unos meses», ha agregado el líder popular.

Mazón ha insistido en que le da «mucha pena» que se esté «dilapidando ese consenso» con «una debilidad que demuestra una falta de capacidad de reivindicar los intereses que necesitamos», porque «la financiación no es un concepto técnico, es nuestra Sanidad, Servicios Sociales y Educación». «Querer jugar con ese consenso que le hemos dado todos para que lo pueda defender nos da mucha pena », ha concluido.

Por otro lado, el presidente popular ha lamentado la actuación del líder del Ejecutivo autonómico respecto a la gestión de la Generalitat y del Gobierno central respecto a la cantidad de trenes , incluidos los de Cercanías, que circulan en la Comunidad Valenciana. Esta crítica llega tras conocer que el Metro de Valencia será gratis los domingos durante los tres próximos meses.

Respecto a ello, Mazón ha ironizado dándole las gracias a Puig, pero ha recordado que «lástima que es los domingos cuando menos gente usa el tranvía» y que «el problema real es que no hay trenes, ni cercanías y ya veremos Atocha ». «Seguimos perdiendo los trenes», ha añadido.

Comisión mixta

Por su parte, la síndica del Grupo Popular en lass Cortes Valencianas, María José Catalá , ha anunciado al término de la sesión de control que su grupo ha registrado este jueves una solicitud para la reunión de la Comisión Mixta Consell-Corts de seguimiento del modelo de financiación con dos puntos del orden del día.

Por un lado, pide que se reúna el Consejo de Política Fiscal y Financiera ( CPFF ) para dar respuesta a las alegaciones presentadas por las CCAA al esqueleto presentado y, por otro, para saber el estado de ejecución del fondo de nivelación de los 1.336 millones de euros, según ha informado el PP en un comunicado.

«Posición de estado»

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha reclamado este jueves al resto de formaciones políticas «una posición de Estado para solucionar la infrafinanciación que lleva lastrando a la Comunidad Valenciana desde hace una década».

Según el líder socialista, «esta cuestión no puede quedar fuera de la agenda política», al mismo tiempo que ha apuntado que el PSOE «tiene la voluntad para reformar el modelo, pero es corresponsabilidad de todos tratar un tema del que depende la igualdad entre españoles y territorios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación