Política
Mazón lamenta la ausencia de Puig en la reunión con la Generalitat y tratará la infrafinanciación y el agua
El presidente de la Diputación de Alicante busca «la implicación del Consell» para mejorar en «asuntos prioritarios»
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha avanzado los asuntos que la institución provincial ha trasladado ya a la Generalitat Valenciana para que se incluyan en el orden del día de la primera reunión de la Comisión Bilateral entre ambas instituciones, prevista para el próximo lunes 6 de septiembre y a la que no asistirá el 'president' Ximo Puig .
Las competencias impropias, el agua, la infrafinanciación , el déficit de infraestructuras y el Fondo de Cooperación son algunas de las principales cuestiones que Mazón quiere sobre la mesa «con el fin de establecer un marco de trabajo estable y de buscar la implicación de la Generalitat para buscar soluciones».
El responsable alicantino ha concretado que, tras «muchos meses» esperando esta convocatoria, «vamos a tener la oportunidad de exponer a la Generalitat las prioridades que necesita la provincia y que son fundamentales para consolidar nuestro desarrollo» en el cónclave que tendrá lugar en la Casa de las Brujas .
Mazón, quien ha lamentado la ausencia del 'president', Ximo Puig, en esta sesión de trabajo, ha insistido en la «necesidad de afianzar estos encuentros, de manera periódica y sin tanta demora , porque de ello depende el futuro de nuestra provincia».
El presidente de la Diputación ha precisado que quiere tratar de las competencias impropias «que sigue asumiendo la Diputación, así como en el estado actual de los Servicios Sociales y de Salud Mental que presta la institución, con el correspondiente gasto presupuestario».
A vueltas con el trasvase Tajo-Segura
Asimismo, propondrá a la Generalitat establecer un «frente común» en la defensa del trasvase Tajo-Segura a la hora de argumentar los recursos para paralizar los recortes hídricos previstos por el Gobierno de España, además de abordar el «déficit en inversión cultural» que sufre la provincia, en comparación con Valencia y Castellón.
El presidente de la Diputación también incidirá en la situación de las infraestructuras de los municipios alicantinos, «mermada» por la infrafinanciación estatal y autonómica , así como en la Ley del Fondo de Cooperación Municipal, «cuya imposición, sin atender al criterio poblacional que solicitamos desde la Diputación, perjudica a nuestros municipios más pequeños».