Economía

Mazón exige a la Generalitat un Plan Director Integral para impulsar el sector del calzado

El presidente del PPCV afirma que aumentando un 5% el consumo de productos autóctonos se crearían 120.000 trabajos

«Pensaba que el Consell de Puig era incapaz de resolver los problemas, pero el verdadero problema es el Consell»

Carlos Mazón, durante su intervención ABC

D. A.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha intervenido desde el Palau de Les Corts Valencianes en la «Comisión Especial de Estudio sobre la Revisión del Modelo de Negocio para la Mejora de la Competitividad de la Industria del Calzado de la Comunitat», donde ha exigido a la Generalitat el desarrollo de un Plan Director Integral de ayudas al sector .

El responsable institucional ha avanzado que «venimos a proponer medidas y también a asumir compromisos desde la Diputación de Alicante, donde estamos adoptando acciones extraordinarias y bajando impuestos a nuestra industria ». No obstante, ha concretado que, además, «queremos plantear planes y líneas de ejecución que pueda desarrollar también la Generalitat, a la que solicitamos un Plan Director Integral para la transformación definitiva de esta industria hacia la sostenibilidad».

«No queremos simplemente ayudas puntuales como hace ahora el Consell. Hace falta incorporarse con seriedad a las ayudas europeas que aún no están bien estructuradas y hay que trasladar esa transformación que necesita el calzado para propulsar su sostenibilidad y crecimiento, para seguir haciendo marca y continuar posicionándose como uno de los mejores embajadores que tiene la Comunidad Valenciana por el mundo», ha sostenido Mazón .

El presidente del PPCV ha lamentado que tanto el Gobierno de España como la Generalitat no escuchen las necesidades ni demandas «de un sector que ha hecho sus deberes , implementando sus planes de igualdad, sus políticas de responsabilidad y compromiso social, sus movimientos de vanguardia y su transformación digital».

El responsable institucional ha insistido, según recoge un estudio elaborado por INECA, que incrementado solo «un 5% el consumo de productos autóctonos, elaborados y manufacturados en la Comunidad, se crearían más de 120.000 nuevos puestos de trabajo en el territorio».

«Hay un espejo en el que las pequeñas empresas miran a las grandes y en ese proceso hay que ayudar a implementar la innovación y el cuidado al medio ambiente». Tal como ha pormenorizado el presidente, el 95% de la industria son pymes y de ese volumen, el 80% son micropymes.

«El papel de la Diputación de Alicante, que no tiene competencias en materia industrial, es tapar los agujeros que deja la Generalitat . Hemos bajado el Impuesto de Actividades Económicas del 20% al 5%. En Valencia y en Castellón se sitúa en el 30%», ha aclarado Mazón, quien ha avanzado que el próximo año la institución suprimirá el recargo de este impuesto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación