Política
El PP presenta un plan para que los valencianos con sueldos bajos sean los que menos impuestos paguen de España
El líder popular, Carlos Mazón, confía en poder llenar la Plaza de Toros de Valencia en el cierre de la Convención Nacional del partido
El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón , ha defendido este viernes su propuesta para bajar los impuestos un 31% a las rentas más bajas de la región y convertirlas así en «las que menos tributen de toda España».
Para ello, Mazón ha abogado por reducir un punto el tipo impositivo del IRPF del 10 al 9 por ciento, el máximo legal. Al mismo tiempo, se aumentaría el mínimo personal, la parte del salario que no se somete a tributación, por encima de los 6.000 euros, llevándolo también al límite que permite la ley.
Por tanto, ha explicado el presidente de los populares valencianos, un joven de la Comunitat que ingrese 14.225 euros anuales, que ahora «está cotizando casi 52 euros, pasaría a no pagar impuestos ». Del mismo modo, una persona que cobra 15.000 euros y ahora abona 233, con esta rebaja pagaría a Hacienda 159, según los cálculos de Mazón.
Un avance de la «revolución fiscal» que afectará a todos los impuestos y que el PP presentará en detalle el próximo miércoles. Una propuesta que busca «acelerar el consumo y la contratación», que están «dormidos» según Mazón, y «recuperar la competitividad» de la economía valenciana.
Así se ha pronunciado el líder del PPCV tras mantener un encuentro con diputados y senadores valencianos con motivo del arranque de un curso político «crucial», con la financiación autonómica, el agua y las infraestructuras como principales reivindicaciones para trasladar a Madrid.
Mazón ha incidido en que con el Ejecutivo de Pedro Sánchez y el de Ximo Puig, la Comunidad Valenciana no tiene «pase VIP, ni pase de nada» como si lo tienen, a su juicio, otras comunidades «que comen aparte», en referencia a la mesa bilateral con el Gobierno catalán. «Cada vez que viene un ministro socialista viene a darnos una noticia peor que la anterior», ha lamentado.
«Espero llenar la Plaza de Toros»
Respecto a la Convención Nacional del PP que se clausurará en Valencia los días 2 y 3 de octubre, el partido se encuentra a la espera de las nuevas medidas que la Generalitat adopte en los próximos días en materia de aforos por el coronavirus para fijar el número concreto de asistentes a esta cita.
Aunque «la imagen es importante pero no es lo fundamental», «espero y deseo que podamos llenar la Plaza de Toros» , ha indicado Mazón, lugar en el que se concentrarán los principales líderes de la formación para cerrar el evento.
«Parece mentira que seamos los últimos en rebajar las restricciones y los primeros en seguir criminalizando a la hostelería y a los jóvenes, cosa que nadie está haciendo en ninguna parte de España», ha subrayado.
Copa América fallida
Por su parte, la síndica del PP en las Cortes Valencianas y portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha vuelto a poner el foco en «la oportunidad que puede estar perdiendo la ciudad» al no presentar su candidatura para albergar la 37 edición de la Copa América .
Catalá ha asegurado que los organizadores de la prueba han prorrogado el plazo para hacerlo. «No es verdad que no se pueda aprovechar la inversión que se hizo en su día», ha indicado, al tiempo que ha añadido que «tampoco es verdad que el canon íntegro lo tengan que asumir el Ayuntamiento y la Generalitat», puesto que, el Gobierno central también debería aportar parte de ese capital.
En ese sentido, ha llamado a la reflexión a los partidos de izquierda para «ir todos juntos» y no convertir este asunto «en una cuestión política».