Trabajo

Mazón atiende a trabajadores interinos de la Diputación de Alicante para abordar su situación laboral

El área de Recursos Humanos del diputado Javier Sendra declaró indefinidos 295 empleados temporales en 2015

Carlos Mazón junto a algunos trabajadores interinos de la Diputación de Alicante en la puerta del Palacio Provincial ABC

D. A.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha atendido este miércoles a trabajadores interinos de la institución que están a la espera de realizar sus respectivos procesos selectivos, cuya paralización reclaman. Tras escuchar sus demandas, les ha trasladado que «por un principio de prudencia y cautela» se está a la espera de la tramitación de un Real Decreto de medidas urgentes contra la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Este texto, cuyo proyecto de ley tramita actualmente el Congreso de los Diputados, establece el régimen jurídico de los procesos de estabilización y recoge que aquellas convocatorias publicadas en el Diario Oficial con anterioridad al 8 de julio de este año seguirán ejecutándose. En ese supuesto se encuentran un total de 14 procesos selectivos que afectan a 271 plazas de la administración provincial.

Tanto Mazón como el diputado de Recursos Humanos, Javier Sendra , han trasladado a la decena de trabajadores con los que han hablado esta mañana que estos procesos se encuentran paralizados, en concreto 36 expedientes que atañen a 190 plazas, hasta la regulación de la futura ley. Asimismo, otros tres procesos más aprobados por Junta de Gobierno con fecha anterior a la entrada en vigor del Real Decreto-ley, que incumben a seis plazas, no llegaron a publicarse.

El departamento de Recursos Humanos de la Diputación ya tomó la decisión, mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de diciembre de 2015 , de declarar con efectos del 1 de enero de 2016 el carácter indefinido de 295 empleados , «poniendo de manifiesto la sensibilidad y preocupación de esta institución por dichos trabajadores», según ha detallado Sendra.

Ahora la Diputación, considerando esta situación de transitoriedad hasta que se tramite la ley, atiende la demanda de paralizar los procesos, «por prudencia y cautela», entendiendo también, por otra parte, a los aspirantes afectados por dicha acción que se proponen obtener una plaza en propiedad y que han abonado ya la tasa de inscripción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación