Turismo
Mazón anuncia para 2022 la mayor inversión turística de la historia de la Costa Blanca para hacer frente al coronavirus
La Diputación apela a la estrategia colaborativa público-privada para reimpulsar un sector considerado en la provincia «política de Estado»
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha participado en la tradicional ‘Copa de Navidad’ organizada por la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana -Hosbec- en Benidorm. Allí ha anunciado la mayor inversión turística de la historia del Patronato Costa Blanca para hacer frente al coronavirus y reimpulsar el turismo en 2022. Se trata de un montante de 5,3 millones de euros, un 9% más que en el presente ejercicio.
Mazón, quien ha reiterado la importancia del turismo como política de estado para la provincia, ha señalado, al respecto de las cuentas, que un año más «volvemos a confiar en Hosbec para difundir nuestro destino con un presupuesto récord este año, cuyo objetivo es reorganizarnos y adaptarnos a la situación, como siempre ha hecho el sector, a quien va dirigida la inversión».
El presidente de la Diputación también ha recordado que en el proyecto contable de la institución de 2022 viene recogida la reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas -IAE-, «porque entendemos la necesidad de rebajar la carga fiscal, dejándola por primera vez en 2022 en un 5% , frente al cerca del 30% que tienen Valencia y Castellón».
Mazón, quien ha insistido que el turismo es un «sector clave y política de estado para la provincia », se ha comprometido en su discurso a trabajar para que no haya «ningún tipo de resquebrajamiento en la relación público-privada, ni con otras administraciones», ya que, según ha concretado, «es importante cuando hablamos de esa relación que haya colaboración y que cuando vayamos a ferias y certámenes seamos también, dentro de lo público, una misma pieza, marquemos una misma estrategia y tengamos clara la misma prioridad».
Finalmente, el presidente ha alabado el trabajo diario que realizan los profesionales de un sector que ha calificado de estratégico y bandera de la provincia de Alicante. Con la esperanza de «trabajar juntos otra vez, de superarlo todo juntos otra vez y de ayudarnos otra vez», ha culminado su discurso.