Covid-19
La mayoría de restricciones por el coronavirus en Valencia se mantendrán hasta septiembre
La Generalitat calcula que todavía restan dos meses para alcanzar la inmunización suficiente para levantar las medidas
Cuándo deja de ser obligatoria la mascarilla en España
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
«La pandemia del Covid-19 todavía no se ha terminado». El verano 2021 seguirá marcado por las restricciones ante el coronavirus en la Comunidad Valenciana. La Conselleria de Sanidad calcula que hasta el mes de septiembre no se podrá levantar el grueso de las medidas para frenar la propagación del Covid-19 . Los epidemiólogos consideran que todavía faltan dos meses para alcanzar un porcentaje suficiente de la población vacunada del coronavirus con la pauta completa que permita la vuelta a la normalidad.
La Comunidad Valenciana registró este martes el dato diario más alto de nuevos contagios, por encima de los trescientos positivos, desde el pasado mes de marzo . La mayoría de los casos registrados corresponde a personas de menos de treinta años, que todavía no han sido vacunadas del coronavirus .
En paralelo, la indidencia acumulada del Covid-19 , que llegó a situarse en los veintiséis contagiados por cada 100.000 habitantes, ha repuntado hasta los 45 positivos. De esa forma, Baleares y Galicia ya presentan mejores datos que la Comunidad Valenciana que, no obstante, sigue en riesgo bajo de propagación del coronavirus.
A pesar de que el incremento de casos y de la incidencia acumulada no se ha traduido en un aumento de los ingresos en los hospitales, la situación preocupa a la Conselleria de Sanidad. Al respecto, la subdirectora general de Epidemiología de la Generalitat, Herme Vanaclocha , ha explicado en una entrevista con la Cadena Ser que todavía restan «al menos dos meses» para una vuelta a la normalidad y que se puedan levantar la mayoría de las restricciones.
A día de hoy, en la Comunidad Valenciana han recibido la pauta completa de vacunación 1,46 millones de personas sobre una población de cinco millones. Con el ritmo actual de suministro de dosis de Pfizer, Moderna, Jannsen y AstraZeneca no se alcanzará la inmuniazación masiva hasta septiembre.
En este contexto de repunte de los contagios, la Generalitat adaptará este sábado su normativa sobre el coronavirus al decreto del Gobierno central que levantará el uso obligatorio de la mascarilla al aire libre. El resto de medidas se mantienen hasta el 30 de junio. A partir de ese día el Ejecutivo de Ximo Puig prevé flexibilizar algunas de las restricciones aunque, si se cumple el criterio de los epidemiólogos de Salud Pública, el grueso de las medidas ante el Covid-19 se mantendrán en julio y agosto.