METEOROLOGÍA

Mayo irrumpe con más calor de verano en Valencia tras un abril cálido y con un 12% menos de lluvia

El día 16 del mes pasado ya se alcanzaron los treinta grados en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana

Imagen de un grupo de turistas tomada este lunes en el centro de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

Mayo ha arrancado en Valencia con temperaturas de verano después de que el mes de abril de 2016 haya sido cálido y pluviométricamente normal en la Comunidad Valenciana. En concreto, la temperatura media ha sido 13,4 grados centígrados , que es 0,4 grados más alta que la de la climatología de referencia, y la precipitación media, 42,8 litros por metro cuadrado, es un 12 por ciento inferior al promedio climático del periodo 1981-2010.

Así consta en el avance climatológico de abril de 2016 en la Comunitat Valenciana, elaborado por la Delegación Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , que señala que el mes ha resultado anormalmente más cálido en zonas del litoral que del interior, debido al predominio del viento de poniente.

Según Aemet, a pesar de los días frescos que se registraron al principio y al final del mes, las altas temperaturas de los días centrales, entre el 11 y el 19 , han determinado finalmente el carácter cálido de abril.

Entre esos días cálidos, destacaron los registros del día 16, cuando se superaron los 28 grados en numerosas poblaciones del litoral y prelitoral de Valencia y del litoral sur de Castellón. Ese día 16 se registraron 28,4 grados en Ontinyent, 29,3 grados en Xàtiva y 30,8 grados en Carcaixent, que fue la primera vez que se supera el umbral de los 30 grados en este 2016 en alguna estación de la Comunitat.

Los registros más bajos de abril se observaron el día 2, con heladas débiles en zonas de interior, como Vilafranca, con 2,8 grados bajo cero; Utiel, con 1,9 grados negativos , o Villena, con un grado bajo cero. Ya en el mes de mayo, también se han registraron heladas débiles en la madrugada del día 2 en Vilafranca, Fredes o Ademuz.

Por lo que respecta a las lluvias, la precipitación media del mes, 42,8 litros por metro cuadrado, es un 12 por ciento inferior al promedio climático del periodo 1981-2010 y califican al mes como pluviométricamente normal.

Es el segundo mes consecutivo con un carácter pluviométrico próximo al promedio climático normal, aunque ligeramente por debajo de la media. En cualquier caso, según Aemet, los acumulados de la primavera son insuficientes para reducir el déficit acumulado durante el invierno y la segunda mitad del otoño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación