FIB
Massive Attack cierra el Festival de Benicàssim con mensajes contra el terrorismo y el «Brexit»
La banda ha dedicado sus temas a las víctimas de la tragedia en Niza
La banda inglesa Massive Attack ofreció un espéctaculo cargado de mensajes de apoyo a las víctimas de los atentados. El Festival Internacional de Benicàssim ha cerrado sus puertas la madrugada de este lunes de la vigésimo segunda edición con el sobrecogedor espectáculo de Massive Attack apelando a la conciencia colectiva y la unidad contra el terrorismo, los extremismos y el «brexit».
Los de Bristol han ofrecido un espectáculo úncio de profunda trascendencia audiovisual y musical que ha comenzado con una reflexión sobre la política en Reino Unido y el referéndum para su salida de la Unión Europea.
Asimismo, la banda ha recuperado un tema que no tocaba desde hace veinte años, «Eurochild» para mostrarse contraria y «desilusionada» ante el «brexit», por lo que han pedido al público que estén «juntos en este barco contra las políticas extremistas».
De esta forma, han dedicado sus temas a las «víctimas de la tragedia y el sinsentido en Niza» y ha reflexionado sobre la actualidad y los medios de comunicación con titulares, en castellano y valenciano, de actualidad. También se ha apelado al «progreso humano y la conciencia colectiva» para «crear juntos un mundo mejor».
Además, antes de los bises, las pantallas han mostrado sucesivos mensajes encabezados por «je suis» Charlie, Paris, Orlando, Bruselas, Estambul, Niza, Bagdad y Bangladesh para terminar con el mensaje de «estamos juntos» .
Antes de Massive Attack, el rapero estadounidense Kendrick Lamar, ha sido aclamado por un público entregado a los reclamos de sus reivindicaciones sociales y raciales empoderado por su sencillez y su fuerza vocal.
El director del evento, Melvin Benn, se ha mostrado esta mañana muy satisfecho con las cifras alcanzadas este año en cuanto a asistencia. El total ha sido de 1 70.000 personas en los cuatro días de un festival que ha colgado el cartel de «no hay entradas» en la noche del sábado con el reclamo de la súper banda de rock Muse.
Pero no solo la extraordinaria respuesta del público ha sido la causante de devolver el esplendor perdido a la cita musical, sino un cartel que ha traído sonidos arraigados al estilo del festival como Chemical Brothers, The Maccabees o The Vaccines, y nombres españoles como La Habitación Roja o Dorian.