Fiestas

Mascletà vertical de las Fallas 2020: fecha, hora, calles cortadas y cómo llegar a la Marina de Valencia

Ricardo Caballer disparará 1.800 kilos de material pirotécnico en el espectáculo más sostenible de la historia de la fiesta

Concierto de Los 40 Valencia 2020: todos los detalles del festival gratuito que inicia las Fallas

Calendario pirotécnico para la mascletà del Ayuntamiento y los castillos nocturnos

Imagen de la mascletà vertical de Fallas en La Marina de Valencia @JCF_Valencia

ABC

La mascletà vertical 2020 que Ricardo Caballer disparará de la mano de Amstel este sábado en Valencia será la más sostenible hecha hasta ahora en la ciudad. El espectáculo de este sábado 29 de febrero, a las 20 horas, frente al edificio Veles e Vents de la Marina , contará con 1.800 kilos de material pirotécnico que dejará un 70% menos de residuos que una tradicional.

[Las Fallas y la Crida 2020 suspendidas: Valencia alerta de los bulos sobre el coronavirus]

En esta ocasión, la marca cervecera refuerza su apuesta por la sostenibilidad promoviendo una mascletá que utiliza el propio material pirotécnico como soporte, lo que supone que tres cuartos de la mascletà desaparecerán totalmente sin dejar ni rastro en la ciudad, según fuentes de la organización.

Esta cita pirotécnica supondrá el pistoletazo de salida al calendario pirotécnico oficial , dando la oportunidad «de disfrutar a toda la ciudad de un espectáculo único en el mundo».

Este espectáculo pirotécnico tendrá una duración similar a la del año pasado, en torno a los diez minutos , y combinará los mejores elementos de la mascletà y el castillo de fuegos artificiales, en lo que se está convirtiendo en un género propio.

«El objetivo es aprovechar al máximo el potencial de disparar de noche, al lado del mar, en un entorno especial como los alrededores del Veles e Vents, pero sin perder la intensidad que caracteriza la tradición pirotécnica valenciana», han indicado las mismas fuentes.

Como en el año pasado, los 5.000 truenos que componen el terremoto aéreo estarán alojados en una plataforma con 100 metros de alto por 50 de ancho y concentrará, en apenas 20 segundos, el estallido de 600 kilos de material pirotécnico en un final estremecedor.

La Marina, al ser un espacio muy abierto, permite usar mayor potencia, por lo que se usarán cerca de 1.800 kilos de material pirotécnico, multiplicando por 15 la mayoría de mascletaes que se disparan en la plaza del Ayuntamiento.

Cortes de tráfico y zonas de visión

A las 14 horas del sábado se cerrará el acceso al tráfico rodado en Nazaret, mientras que dos horas después, a las cuatro de la tarde, se restringirá el paso totalmente en la zona de La Marina. Por otro lado, los organizadores recomiendan tres zonas para visionar correctamente el disparo.

Cómo llegar a la Marina de Valencia

Pese a que existen algunas zonas de estacionamiento y aparcamientos en el entorno marítimo, se recomienda asistir en transporte público debido a la gran cantidad de personas que se desplazarán para disfrutar de la mascletà vertical.

M etro y tranvía

Línea 4: Las Arenas / Línea 8: Grau-Canyamelar, Marina Real Juan Carlos I / Línea 6: Grau-Canyamelar

Metrovalencia ha planificado unos refuerzos en la Línea 5 de metro entre Quart de Poblet y Marítim Serrería a partir de las 18 horas, y de las Líneas 4 entre Empalme y Doctor Lluch y 6 entre Tossal del Rei y Marítim Serrería del tranvía que acercarán a los usuarios al lugar de los disparos a la ida.

La vuelta a casa o al centro de la ciudad una vez concluido el espectáculo, se garantiza con el inicio del servicio nocturno de fin de semana que prolonga las circulaciones hasta aproximadamente las 3 horas, paso por el centro de la ciudad.

A utobús

Zona Malvarosa: Línea 1, 2, 19, 32

Avda. del Puerto/Nazaret: Línea 3, 4 y 30, 31

Líneas nocturnas: N1 (Zona Malvarosa), N8 (Zona Nazaret), N9

La EMT de Valencia avanza su dispositivo especial de Fallas 2020 y el próximo sábado, día 29, incrementará el servicio de las líneas 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 desde las 15:30h. hasta las 23:00h. con motivo de la celebración de un concierto y del espectáculo pirotécnico que se disparará en la Marina.

La empresa ofrecerá así 23.000 plazas adicionales, que se sumarán a las 40.600 del servicio habitual en ese horario, para facilitar los desplazamientos a la zona de la mascletà.

Entre los refuerzos previstos para el sábado destacan el de la línea 92, que se incrementará en un 75 %, y el de la línea 32, en un +66 %. Además, todos los autobuses que se añadirán en las líneas 19, 92 y 99 serán articulados para poder transportar a un mayor número de personas.

Valenbisi

Estaciones de Veles e Vents, Paseo de Neptuno, Plaza Armada Española, Calle Juan Verdeguer - Avenida del Puerto y en Metro Grau - Paseo Marítimo.

Taxi

La Marina se encuentra dentro del área metropolitana de Valencia por lo tanto se aplicará la tarifa A.

Imagen de Vicent Llorens, director del Consorcio de La Marina; Consuelo Llobell, Fallera Mayor de València; Ricardo Caballer, maestro pirotécnico de RICASA y Daniel Quer, responsable de marketing de Amstel ABC
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación