Imagen de un conductor de autobús y un grupo de viajeros con mascarilla JUAN CARLOS SOLER

David Maroto

Prudencia, progresividad y gradualidad. Estas son las máximas con las que llegará la ministra de Sanidad, Carolina Darias, al próximo encuentro del Consejo Interterritorial de Salud del miércoles 6 de abril, que abordará la flexibilización del uso obligatorio de la mascarilla en interiores por el coronavirus . Así, el fin del cubrebocas en la Comunidad Valenciana y en el resto de España podría tomar cuerpo y forma en vísperas de las fiestas de Semana Santa .

Desde el Gobierno central insisten en que la medida se aprobará cuando los expertos epidemiológicos que les asesoran lo propongan, pese a que tanto la titular de Sanidad como el presidente Pedro Sánchez anunciaron que la supresión de la mascarilla en espacios cerrados llegaría «muy pronto».

No obstante, el estancamiento del descenso de los contagios y el incremento de los casos que han experimentado algunas regiones como la Comunidad Valenciana tras el final de las Fallas, han retrasado una decisión sumamente esperada, que ya han adaptado otros países de la Unión Europea como Francia, Reino Unido y Paises Bajos durante las últimas semanas.

Al respecto, el Congreso de los Diputados aprobó la eliminación del cubrebocas en interiores sin ponerle fecha, a tenor de las indicaciones de los profesionales sanitarios, partidarios de esperar a conocer la evolución del virus. Así, en torno a este debate, versará la próxima reunión en Toledo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ejecutivo central y las comunidades autónomas.

La posición de los expertos pasa por mantener la prudencia durante un mínimo de dos o tres semanas para comprobar cuál es la tendencia de los contagios tras eliminar el aislamiento obligatorio de los casos leves y asintomáticos de Covid-19 . En esta línea, el investigador de la Fundación de Investigación Sanitaria Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO), Salvador Peiró , remarcó la importancia de no adelantar acontecimientos y mantener la vigilancia sobre la influencia de la nueva estrategia de 'gripalización' en los indicadores de casos y hospitalizaciones.

Los últimos datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad demuestran una tendencia alcista tras las fiestas populares en la Comunidad Valenciana, con 7.327 nuevos casos en los últimos tres días y 21 fallecimientos a causa del coronavirus . Así, la incidencia acumulada de la región se eleva hasta los 426 casos por cada cien mil habitantes , aunque este indicador solo incluye con la nueva estrategia a personas vulnerables como mayores de sesenta años, inmunodeprimidos, embarazadas y hospitalizados.

El departamento que dirige Ana Barceló ya tiene en su poder el borrador con las recomendaciones de la Ponencia de Alertas sobre el final del uso obligatorio del protector en espacios cerrados, que se debatirá el miércoles en Toledo.

En él, los expertos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias que encabeza Fernando Simón , defienden una desescalada por fases , en la que la responsabilidad individual ocupará una parte central en la prevención y actuación frente al Covid-19.

Así, recomiendan que la mascarilla siga siendo obligatoria en hospitales , tanto para trabajadores como visitantes y pacientes ambulatorios, así como en residencias de mayores. Será en los establecimientos de ocio como bares, restaurantes, cines y centros comerciales donde se eliminará su empleo aunque se seguirá recomendando.

En el transporte público también continuará siendo un elemento de protección necesario al tratarse de espacios reducidos donde no se puede mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, mientras que en colegios y otros centros educativos se limitará a personal y alumnos vulnerables, y en el ámbito laboral dependerá de cada empresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación