sociedad

Más de un tercio de las denuncias ante el Defensor del Pueblo valenciano son contra la Conselleria de Oltra

El Síndic de Greuges admite «muchas carencias» en la Administración y pide una revisión del sistema de Servicios Sociales

El Síndic de Greuges, Ángel Luna, entrega el informe anual 2021 al presidente de las Cortes, Enric Morera ABC

Guillermo Gabarda

El Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, el equivalente al Defensor del Pueblo en el ámbito autonómico, ha presentado este martes su informe anual 2021 y lo ha entregado a la Mesa de las Cortes valencianas, con quejas hacia un departamento que destaca, con mucha diferencia, sobre el resto. Se trata de las denuncias recibidas en materia de Servicios Sociales , un 36,34% del total, con 1.040 incidencias registradas de un total de 2.862.

Más de un tercio de las quejas admitidas por el Síndic de Greuges en la Comunidad Valenciana han sido en torno a trámites relacionados, de manera directa o indirecta, con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, dirigida por la vicepresidenta Mónica Oltra (Compromís). De hecho, una única cuestión engloba el 15,2% del total de denuncias (435): la atención a la Dependencia , por los «excesivos retrasos» en la resolución de expedientes debido a «tanta burocracia».

En la misma línea, dentro del mismo ámbito de actuación, el siguiente asunto con más procedimientos abiertos en 2021 ha sido el de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI), con 269 casos que representan el 9,40% del total de denuncias. El Síndic de Greuges, Ángel Luna , ha definido esta situación como «muy crítica» y ha puesto en duda el correcto funcionamiento del sistema: «Es evidente que hay muchas carencias en las administraciones».

De hecho, Luna ha considerado «necesario que se produzca una reflexión» al respecto y que la Generalitat Valenciana «se replantee si el modelo diseñado es el mejor para satisfacer derechos de carácter vita l». Además, ha lamentado la falta de respuesta por parte de la propia Conselleria de Igualdad y de los ayuntamientos , encargados de iniciar los trámites en materia social como la Dependencia o la RVI. Cabe recordar que el departamento que dirige Mónica Oltra es el titular de la competencia, que requiere de la colaboración de las entidades locales, que están supeditadas al visto bueno de la Conselleria.

En ese sentido, el Síndic de Greuges ha denunciado que «la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha delegado parte de la gestión de estos procedimientos en las adminitraciones locales, pero no les ha cedido ninguna capacidad de decisión ». «¿De quién es la responsabilidad?», se ha preguntado Luna, en la rueda de prensa de este martes en las Cortes valencianas.

El retraso en la resolución de expedientes, a veces de varios años , según el Síndic de Greuges, se produce por el largo recorrido que tiene que sortear cada caso de una adminsitración a otra: del Ayuntamiento a la Conselleria y de la Conselleria al Ayuntamiento. Esto supone trabas, sobre todo, para las personas con menos recursos , que son, en definitiva, las principales usuarias de estas prestaciones y servicios.

A esto se le suma, según el Defensor del Pueblo valenciano, la carga de trabajo de las trabajadoras y los trabajadores sociales en los Servicios Sociales municipales (ahora de Atención Primaria), que en «muchísimos casos están rellenando formularios , algo que es realmente grave»: «El sistema no está funcionando, pedimos que, por lo menos, se evalúe» , ha inistido Luna.

Por otra parte, otro asunto que ha denunciado el Síndic de Greuges es la demora en la tramitación de los títulos de familia numerosa y monoparenta l, los cuales también emite la Conselleria que encabeza Mónica Oltra: « Hay títulos que se pierden , en particular en la provincia de Alicante». Así, Luna ha hecho referencia, entre otras, a quejas recibidas por familias que ya tenían resuelta su solicitud pero el soporte se había extraviado. En concreto, el número total de incidencias registradas (un 4,05% del total) en el apartado Familias es de 116. Sobre Diversidad Funcional , han sido admitidas a trámite 148 denuncias (5,17%).

Muy lejos de Servicios Sociales queda el siguiente ámbito sobre el que más quejas ha recibido el Defensor del Pueblo valenciano durante el 2021. De hecho, se trata de temas sobre Transparencia , con el 10,97% (314 casos), seguido de Empleo (241 quejas y 8,42%) y Sanidad (172 denuncias y 6,01%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación