Coronavirus
Más de mil partos en La Fe de Valencia durante la pandemia con nueve casos de Covid-19 en embarazadas
El protocolo señala que, en función de las semanas de gestación, debe valorarse el ingreso hospitalario en aislamiento y con tratamiento
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
Más de mil mujeres han dado a luz en el Hospital La Fe de Valencia durante la pandemia del coronavirus. Entre el 10 de marzo y el 31 de mayo, el Servicio de Obstetricia del centro hospitalario ha registrado 1.057 partos -una cifra que coincide con la media mensual habitual, más de 350- que se han podido llevar a cabo con éxito adoptando las medidas sanitarias de seguridad.
De todos esos alumbramientos, el 29% se efectuaron a través de cesáreas y 42 fueron gemelares. También, en estos meses, la actividad de este servicio ha mantenido su atención habitual con 3.296 urgencias obstétrico ginecológicas registradas, de las cuales 1.158 pacientes requirieron de ingreso.
Todas las embarazadas que acudieron al hospital fueron sometidas a las pruebas diagnósticas del Covid-19, de las que nueve resultaron ser portadoras del virus -dos sintomáticas y siete asintomáticas- .
El jefe de Servicio de Obstetricia de La Fe, el doctor Alfredo Perales, ha explicado que «el protocolo a seguir para el manejo de la paciente embarazada en urgencias con Covid-19 ha consistido en el mantenimiento de las medidas de seguridad básicas, higiene y uso de mascarilla quirúrgica, con la realización del triaje llevado a cabo por el personal sanitario que comprueba el estado clínico de infección respiratoria de la paciente ».
«En función de las semanas de gestación del feto se procede al procedimiento habitual y se valora el posible ingreso hospitalario, que conlleva medidas de aislamiento, pruebas diagnósticas y tratamiento», ha apuntado Perales.
El Área Clínica de Enfermedades de la Mujer del Hospital La Fe es centro de referencia en toda la Comunidad Valenciana y en ámbito nacional, al ofrecer todas las técnicas y tratamientos en patologías de la mujer , desde la ginecología, hasta la reproducción asistida y la obstetricia.
El doctor ha añadido que «en Ginecología y Reproducción, se ha continuado con la actividad, restringiendo muy notablemente la actividad presencial al tiempo que manteniendo las medidas de seguridad y adaptándonos a la nueva situación, potenciando la consulta telefónica y difiriendo las situaciones no urgentes para un período de mayor seguridad».
Asimismo, se ha continuado atendiendo todas las urgencias y la actividad quirúrgica prioritaria de 35 pacientes oncológicas , siguiendo los protocolos correspondientes. A fecha de hoy, con las medidas de distanciamiento social, normas higiénicas y de seguridad se está retomando de forma escalonada, la actividad tanto en Reproducción como en Ginecología general.