Covid-19
Más de la mitad de los muertos por coronavirus en la Comunidad Valenciana fallecieron desde que comenzó el año
La autonomía registra 5.958 decesos por el Covid-19 desde que empezó la pandemia y 2.983 personas murieron desde el 1 de enero
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: comienza la prórroga de las restricciones que dará paso a la desescalada desde el 1 de marzo
Cuánto durarán las restricciones por el coronavirus en Valencia antes de que empiece la desescalada
Uno de cada dos muertos por coronavirus en la Comunidad Valenciana han fallecido desde que comenzó el año . De hecho, la mortalidad por el Covid-19 se ha disparado en la región valenciana en este 2021.
En concreto, este sábado 13 de febrero el número total de fallecidos por coronavirus desde que comenzó la pandemia ascendía a 5.958 personas . Por su parte, el último día del año, el 31 de diciembre, la Comunidad Valenciana había registrado 2.975 decesos por el Covid-19.
Por tanto , desde el 1 de enero de 2021 se han producido 2.983 muertes por coronavirus en la Comunidad Valenciana. De esta forma, más de la mitad de las muertes por Covid-19 desde que comenzó la pandemia, y desde que el pasado 13 de febrero de 2020 se notificó el primer fallecido por el virus en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia, se han registrado desde el 1 de enero de 2021.
En este contexto, desde el 31 de diciembre, el número de muertos por Covid-19 en la autonomía valenciana ha crecido un 100,27 por ciento .
En las últimas semanas, las restricciones establecidas por la Generalitat para frenar la propagación del coronavirus , como el cierre de la hostelería, la limitación de contactos sociales o el confinamiento de las grandes ciudades los fines de semana, ha permitido reducir el nivel de contagios y la incidencia acumulada.
[Un año de la muerte de Fernando, primer fallecido en España por el coronavirus]
Sin embargo, la mortalidad a causa del Covid-19 continúa siendo muy elevada. De hecho, en los últimos siete días, la Comunidad Valenciana es la autonomía con un mayor número de muertos por coronavirus, con 312 fallecidos, según el informe del Ministerio de Sanidad a fecha del 12 de febrero.
La reducción de los contagios ha permitido que la Generalitat empiece a pensar en la desescalada de las restricciones, que será lenta y progresiva , según apuntó el presidente, Ximo Puig . En estos momentos, el Gobierno valenciano está comenzando a citar a los sectores económicos para planificar las medidas del futuro plan.
[Ximo Puig aboga por una desescalada lenta que durará meses]
En concreto, este martes 16 de febrero, la consellera de Sanidad, Ana Barceló , y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer , se reunirán con representantes del sector de la hostelería y el ocio, de los más afectados por la pandemia , para tener en cuenta sus propuestas para el plan de desescalada .