Política
Más de mil documentos dirigidos al Ayuntamiento de Castellón se extravían tras la supresión del topónimo en castellano
El PP denuncia «las graves consecuencias» que supone la pérdida de documentos dirigidos al Consistorio por el cambio de denominación
«Países catalanes»: una invención auspiciada y subvencionada por la izquierda valenciana
El PSOE y el PNV se ratifican y admiten el empleo del término «países catalanes» en las iniciativas oficiales
![Imagen de Amparo Marco, alcaldesa de Castellón](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/11/10/amparo-marco-castellon-kyRE--1248x698@abc.jpg)
Más de 1.100 escritos dirigidos al Ayuntamiento de Castellón se han extraviado en los últimos seis meses por la eliminación del nombre de la ciudad en castellano, según ha denunciado la portavoz del Partido Popular en el Consistorio, Begoña Carrasco.
De acuerdo con esta información, estos documentos acabaron en el registro del Ayuntamiento de Castellón de la provincia de Valencia , algo que para los populares comporta una serie de «consecuencias graves» para los vecinos de la capital de provincia. «Después de recibir varias quejas de vecinos porque no obtenían respuesta a sus escritos presentados al Consistorio, decidimos preguntar al equipo de gobierno el pasado 11 de octubre», explica Carrasco.
«Ahora sabemos que desde el 8 de abril de este año hasta el pasado 13 de octubre han sido reenviados al Ayuntamiento de Castellón de la Plana 1.105 registros de entrada que deberían haber llegado hace meses y que han acabado en el registro de la casa consistorial de Castelló de la provincia de Valencia", añade.
Según Carrasco, este retraso comporta «serios problemas» para quienes presentaron solicitudes sujetos a un plazo determinado que no se ha cumplido «y no precisamente por fallo de los usuarios, sino por el lío que ha supuesto el cambio del topónimo , un problema más en la ya de por sí compleja tramitación administrativa que sale caro a los vecinos».
[«Países catalanes»: una invención auspiciada y subvencionada por la izquierda valenciana]
La popular ha recalcado que el gobierno de PSOE, Compromís y Podemos «sigue instalado en las polémicas». «La pérdida de la denominación en castellano de nuestra ciudad, a la que desde el Partido Popular siempre nos opusimos porque no había necesidad de eliminar la doble oficialidad Castelló/Castellón que ya teníamos, genera problemas a los castellonenses cuando lo que esperan, en un momento de crisis como éste, son soluciones que no llegan», ha apuntado.
«Con esta imposición de la denominación de nuestra ciudad solo en valenciano los castellonenses salimos perdiendo. Este ataque a la libertad, al no poder elegir ni siquiera cómo llamar a nuestra ciudad, y que acaba perjudicando a quienes creyeron dirigirse al Ayuntamiento y han visto cómo sus solicitudes han acabado en la provincia vecina, es una muestra más del desgobierno y descontrol del equipo de gobierno municipal», ha concluido Carrasco.
En paralelo a esta situación, Compromís solicitó una rectificación al Partido Popular por utilizar el término Valencia y Castellón en español. De acuerdo con la información avanzada por ABC , el grupo popular modificó la moción de interpelación presentada por el expresidente de la Generalitat Alberto Fabra para evitar problemas burocráticos, en cuya notificación se explica como un «error mecanográfico». Por su parte, el parlamentario de Compromís, Carles Mulet , lo ha calificado de «rectificación forzada».
Asimismo, fuentes de la Mesa del Senado confirman a este periódico que aún no se ha tomado una decisión en cuanto a la petición de Compromís que pretende vetar las iniciativas que citen los topónimos de Castellón de la Plana y Valencia en español.
Noticias relacionadas