Informe

Más de cuatrocientas personas duermen en la calle en Valencia a diario

Más de la mitad de los mendigos sufre problemas de salud

Uma mujer pide limosna en Valencia en una imagen de archivo ROBER SOLSONA

ABC

Más de 400 personas viven y duermen de forma estable en las calles de la ciudad de Valencia, casi la mitad (45,5%) han sufrido agresiones y el 57% padece graves problemas de salud. Una situación que aumenta el riesgo de convertirse en crónica cada día que pasa y que hace que su esperanza de vida sea de 52 años, casi treinta años menos que las que tienen casa, que se sitúa en 80 años.

Estas son algunas de la conclusiones de la acción Homeless Meet Up Valencia coordinada por RAIS Fundación , que llevó a 289 voluntarios a recorrer casi 6.000 kilómetros por las calles de la ciudad, del 19 al 22 de abril, para "conocer de primera mano la situación de sus vecinos más excluidos". La iniciativa se integra en la campaña 'European End Street Homelessness Campaign' que está movilizando a diversas ciudades con el objetivo de erradicar el 'sinhogarismo' en 2020.

En el caso de Valencia, la Generalitat se ha comprometido ya a aportar 5 viviendas y el Ayuntamiento otras 4 para el programa 'Habitat' de la fundación RAIS que dará apoyo a las personas sin hogar que llevan muchos años viviendo en la calle. El programa desarrolla el modelo estadounidense 'Housing First' que proporciona el acceso a una vivienda y apoyo psicosocial para que las personas abandonen la calle y comiencen a "recuperar su dignidad, autonomía y libertad por sí mismas".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación