Pandemia

Más de dos mil casos de Covid-19 siguen activos con nuevos contagios en 48 municipios de la Comunidad Valenciana

La actualización de datos de este sábado suma dos muertes y seis positivos más en las tres provincias

El brote de Covid-19 en una empresa cárnica de Rafelbunyol alcanza los 14 casos tras detectarse siete más

Imagen de la playa del Postiguet de Alicante JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha sumado este sábado seis positivos en Covid-19 y dos fallecidos más -uno en una residencia de ancianos- que elevan el total a 1.473 muertes desde el inicio de la pandemia

Al mismo tiempo, en las últimas horas otras 58 personas han recibido el alta aunque 2.056 casos siguen activos en las tres provincias. De ellos, el 24 por ciento -493- corresponden a sanitarios que se han contagiado.

Según la última actualización de datos ofrecida por la Generalitat, 56 pacientes permanecen hospitalizados, siete en cuidados intensivos. También se aprecia una mejoría en la situación de las residencias de ancianos. Solo ocho centros -cuatro bajo vigilancia de Sanidad- tienen algún positivo en Covid-19, siete en Valencia y uno en Alicante.

Además, en estas dos últimas semanas -con cifras actualizadas a 24 de junio- 48 municipios de la Comunidad Valenciana han registrado nuevos casos de coronavirus.

Casos en municipios de Valencia

Fallecidos: 735

Pacientes en hospitales: 30, dos en UCI

La provincia continúa concentrando el principal foco de contagio en la capital y su área metropolitana. De hecho, solo en Valencia ciudad se han detectado 45 positivos por PCR en dos semanas, una cifra que aumenta considerablemente si se suman los casos analizados en las localidades vecinas: Torrent (6), Xirivella (3), Tavernes Blanques (3), Burjassot (3), Moncada (2), Picanya (3) y el brote «controlado», según las autoridades, en una indústria cárnica de Rafelbunyol (7).

Manises, Paterna, Aldaia, Quart de Poblet, Bétera, Foios, la Pobla de Farnals, Albalat dels Sorells, Albal y Massanassa también han registrado un caso de Covid-19 entre sus habitantes.

En el interior del territorio destaca la decena de contagios que ha registrado Utiel en dos semanas, con tres positivos más en Requena y uno en Cofrentes, localidades limítrofes pertenecientes al mismo departamento de salud que ha anotado la mayor tasa de mortalidad durante todos estos meses. En el resto de la provincia, se contabiliza también un caso en Daimús, Gandia, Ayora, Quesa, l'Alcúdia, Algemesí y Sagunt.

Mapa de positivos en los últimos 14 días en la Comunidad Valenciana GVA

Casos en municipios de Alicante

Fallecidos: 511

Pacientes en hospitales: 23, cuatro en UCI

La ciudad de Alicante ha sumado cuatro positivos en las dos últimas semanas. En el resto de las comarcas alicantinas, Novelda registra tres PCR positivas, dos más en El Campello y otras dos en Elda. Del mismo modo, se ha comunicado un caso en Orihuela, Elche, Sant Vicent del Raspeig, Benidorm, El Pinós, Sax, Ibi y Alcoi.

Casos en municipios de Castellón

Fallecidos: 227

Pacientes en hospitales: tres, uno en UCI

Castellón es la única provincia que no ha sumado ningún caso positivo de coronavirus y ningún fallecimiento a causa del virus este sábado, que además es la novena jornada consecutiva sin fallecidos en sus comarcas. Mientras la capital de La Plana ha registrado dos casos en los últimos catorce días, Burriana ha detectado cinco más, a los que se suman los positivos -uno en cada municipio- de Almassora, Torreblanca, la Vall d'Uixó, Vinaròs, Cervera del Maestre y Alcalà del Xivert.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación