Demografía

Más de 70 municipios valencianos sufren un «grave» problema de despoblación

El Consell prepara medidas de movilidad, educación, sanidad, trabajo y fiscalidad para frenar la pérdida de habitantes

Imagen del presidente Puig durante la presentación de las medidas MIKEL PONCE

ABC

El pleno del Consell podría aprobar el viernes la comisión interdepartamental de la Agencia Valenciana contra la Despoblación (Avant) que incidirá en movilidad, educación, sanidad, trabajo y fiscalidad para frenar este problema que genera desigualdad y sufren "gravemente" 72 municipios valencianos.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha expuesto hoy esta propuesta y ha anunciado que encargarán a las universidades valencianas un diagnóstico y medidas contra este fenómeno , que será también abordado en un gran congreso el primer trimestre de 2018 con ayuntamientos, universidades, sociedad civil y expertos europeos.

Puig ha indicado que, como representante en el Comité de las Regiones, planteará renovar a partir del 2020 los compromisos económicos de la Unión Europea porque, ha dicho, todas las instituciones europeas coinciden en que "hay que situar más inversión en el ámbito de la lucha contra la despoblación".

Además, ha avanzado que antes de un mes se publicará la orden del segundo Fondo de Cooperación Local, c on un importe de 20 millones de euros cofinanciado al 50 % con ayuntamientos y dirigido a proyectos de 100.000 euros o más, de municipios de menos de 20.000 habitantes y que versen sobre patrimonio cultural, patrimonio turístico, TIC o agua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación