Covid-19
Más de 30.000 valencianos repescados en la vacunación contra el coronavirus sin cita previa
La Generalitat Valenciana deja las restricciones al mínimo y negocia la implantación del pasaporte covid
La Comunidad Valenciana amplía el horario de bares y discotecas desde el martes
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La Conselleria de Sanidad ha vacunado contra el coronavirus a 31.242 personas desde que ofrece la posibilidad de inmunizarse sin necesidad de cita previa en los puntos de vacunación distribuidos por la Comunidad Valenciana, así como en las unidades móviles que se han instalado durante eventos específicos, como partidos de fútbol.
Una opción que se abrió el pasado 7 de septiembre, que se prolongará durante toda esta semana y cuyos horarios por centros pueden consultarse en este enlace .
Por otra parte, el departamento que dirige Ana Barceló ya ha administrado 11.746 dosis de refuerzo a las personas mayores que viven en residencias y a aquellas con patologías de riesgo.
De momento han recibido el preparado 8.735 de los 21.000 residentes que se espera que completen la nueva pauta en las próximas semanas. Según ha explicado Sanidad en una comunicado, la Conselleria envía las dosis necesarias a cada residencia y se inmuniza a los mayores en el mismo centro .
Una tercera inoculación que, en palabras de la consellera Barceló, «nos va a permitir evitar posibles contagios, así como reducir los casos graves en estas personas, que son más sensibles al virus porque gran parte padece otras patologías de base».
Del mismo modo, Sanidad ya ha administrado 3.011 dosis de refuerzo a los 37.000 valencianos que se calcula que estarían dentro del grupo con patologías de riesgo frente al covid-19, inmunodeprimidos o en tratamiento inmunosupresor.
Además, respecto a la vacunación general, la Generalitat tiene programados 50.025 pinchazos esta semana -39.328 de Pfizer, 12.627 de Moderna y 70 de AstraZeneca-, la mayoría pertenecientes al grupo de edad de 12 a 39 años que están pendientes de la segunda dosis.
Noticias relacionadas