RELIGIÓN

Más de 30.000 jóvenes europeos, unidos por el cristianismo

Valencia alberga hasta el 1 de enero el encuentro Taizé

Imagen de la oración celebrada este lunes en Valencia ROBER SOLSONA

R. C.

Cerca de 30.000 jóvenes participan desde ayer y hasta el próximo 1 de enero en el encuentro europeo convocado por la comunidad ecuménica Taizé en Valencia . Los jóvenes han llegado de más de 50 países principalmente de Polonia, con más de 3.200 peregrinos; Ucrania, con 2.000, e Italia, con 1.200. También Francia, Croacia, España (sin contar la Comunidad Valenciana), y Alemania, que acumulan cada uno de ellos entre 600 y 1.000 jóvenes y le siguen, por número de peregrinos, Lituania, Portugal, Bielorrusia y Eslovenia con grupos, cada uno, de entre 200 y 600 jóvenes por países.

Imagen de algunos de los participantes en el encuentro ROBER SOLSONA

Además, Rumanía, Suiza, Hungría y Eslovaquia suman cada uno entre cien y doscientos peregrinos; y de la República Checa, Serbia, Holanda, Bélgica, Austria, y Bosnia y Herzegobina, han acudido peregrinaciones de entre 50 y 100 jóvenes por cada país. Finalmente, entre 10 y 50 peregrinos han llegado a Valencia procedentes de Letonia, Albania, Rusia, Reino Unido, Japón, Luxemburgo y Estados Unidos.

Hoy está previsto que el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares , presida en la catedral una oración a estos jóvenes. La comunidad Taizé es un signo concreto de reconciliación entre cristianos divididos y pueblos separados. Estos encuentros permiten unir en la meditación a miles jóvenes de distintas nacionalidades con un único objetivo: la unión del cristianismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación