Manifestación
Más de 3.000 alicantinos alzan la voz en Madrid contra el Gobierno en la marcha «Juntos por el campo»
«Unos políticos mangantes se están llevando el dinero de nuestro trabajo», denuncia Eladio Aniorte, de Asaja Alicante
Más de 3.000 agricultores, ganaderos y cazadores de la provincia de Alicante se desplazaron a Madrid el domingo para apoyar las reivindicaciones de la protesta «Juntos por el Campo» , convocada por las principales organizaciones agrarias, ganaderas y cinegéticas del país. La marcha dobló las expectivas de asistencia, estimadas a priori en 200.000 personas, según la organización, formada por saja, Upa, Coa, Fenacore y la Real Federación Española de Caza, entre otras entidades.
En la manifestación, tan numerosa como pacífica, el mundo rural dio cuenta de su capacidad de movilización en una situación de hartazgo sin precedentes en el campo español. «Estamos aquí para reivindicar unos derechos que son nuestros, que nos pertenecen, y que están siendo capturados por un equipo de gobierno de mangantes que se llevan el dinero de nuestro trabajo», denunció, megáfono en mano, el presidente honorífico de Asaja Alicante, Eladio Aniorte.
Aniorte explicó el por qué de esta movilización de todo el sector primario . «Fuimos a Madrid por cuatro razones : la falta de agua y su alto precio, los bajos precios agrícolas en origen, los acuerdos comerciales de la Unión Europea con terceros países que nos hacen la competencia desleal y los elevados costes de producción que tenemos que asumir en fertilizantes, gasóleo, con la presión fiscal que llevan aparejada», insistió en Madrid el presidente de honor de la asociación.
Entre los asistentes alicantinos se encontraba también la Plataforma de Afectados por la Xylella fastidiosa , procedente de tres comarcas de la provincia en la que la política de erradicación de la Generalitat Valenciana ha eliminado más de 150.000 almendros .