Covid-19

Más de 20.000 valencianos rechazan expresamente la vacuna ante el coronavirus

Cerca de mil personas no han recibido la dosis contra el Covid-19 porque la tienen contraindicada y otras deben esperar seis meses porque ya pasaron la enfermedad

Coronavirus Valencia hoy: el aumento de contagios deja en el aire el final de las restricciones y del toque de queda

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de vacunas del coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

Un total de 20.830 personas han rechazado la vacuna contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana, mientras que para 988 está contraindicada y otras 406 deben esperar al menos seis meses porque ya pasaron la enfermedad.

Así consta en una respuesta parlamentaria de la consellera de Sanidad, Ana Barceló , a una pregunta de Ciudadanos (Cs) en las Cortes valencianas, sobre cuánta gente se ha negado a recibir la de AstraZeneca o, en general, cualquier vacuna .

Sanidad, en su contestación del pasado 11 de mayo, asegura que desconoce el número de personas que no han querido recibir las dosis de AstraZeneca porque no es algo que pueda filtrar en el sistema de información vacunal .

En todo caso, ve importante registrar los casos de rechazo a la vacunación para conocer las posibles razones de reticencia en diferentes grupos de población.

También recuerda que la vacunación contra el Covid-19 no es obligatoria y destaca sus campañas de concienciación para concienciar de su importancia, como el portal web exclusivo dedicado a este virus.

Tras conocer esta respuesta, la síndica de Cs , Ruth Merino , ha advertido que los datos son preocupantes porque hay «muchos valencianos en el limbo de la vacunación, bien por el alarmismo por los efectos secundarios, la falta de claridad o la indisponibilidad de acudir a la cita», por lo que ha exigido una solución para estos usuarios.

El grupo 'naranja' ha presentado así una proposición no de ley (PNL) para que Sanidad permita modificar la hora o el día de la cita de vacunación mediante la aplicación móvil 'GVA+Salut', mientras la franja de edad a la que corresponden se encuentre todavía dentro del calendario de vacunación .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación