Transportre
Más de 1,8 millones de personas cogieron el metro en el servicio ininterrumpido de Fallas
El uso de trenes y tranvías ha evitado la emisión de casi 2.000 toneladas de CO2 a la atmósfera
![Viajeros en la estación de Colón de Metrovalencia, una de las más concurridas en Fallas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/03/21/estacion-metro-colon-valencia-kyAD--1248x698@abc.jpg)
Metrovalencia ha registrado un total de 1.826.481 viajeros del 15 al pasado 19 de marzo durante las 120 horas de servicio ininterrumpido de metro y tranvía por las Fallas de Valencia , lo que supone un aumento del 4,86% respecto al año pasado.
El domingo 17 fue el día con más tránsito, con un total de 429.150 usuarios, y la línea 3 la que más desplazamientos (361.398), según los primeros datos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).
Como en años anteriores, las estaciones más utilizadas fueron Xàtiva, Colón, Àngel Guimerà y Plaça d'Espanya, en este orden. En concreto, el sábado 16 hubo 401.860 pasajeros, el lunes 18 393.426, el viernes 15 316.293 y el festivo del martes 19 un total de 285.752.
Durante todo el mes , los días con servicios especiales de metro por las fiestas josefinas (2, 3, 9, 10, 15, 16, 17, 18, 19 y madrugada del día 20 de marzo) han sumado más de 2,5 millones de viajeros , detalla la Generalitat en un comunicado.
Por líneas, un año más la 3 (Rafelbunyol-Aeroport) registró el mayor volumen de tráfico al alcanzar en este periodo un total de 361.398 clientes. Le siguen la 5 (Aeroport-Marítim Serrería) con 298.050; la 1 (Bétera-Villanueva de Castellón) con 260.531, la 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 257.053, la 9 (Alboraya Peris Aragó-Riba roja de Túria) con 235.074 y la 7 (Marítim Serrería-Torrent Avinguda) con 229.552.
Las líneas de tranvía han contabilizado casi 185.000 movimientos, desglosados en los 144.357 de la línea 4 (Mas del Rosari-Doctor Lluch), los 32.092 de la 6 (Tossal del Rei-Marítim Serrería); y los 8.374 de la 8 (Marítim Serrería-Marina Reial Joan Carles I).
El dispositivo especial de Fallas ha ofrecido más de siete millones de plazas de metro y tranvía . Estos servicios especiales han supuesto un esfuerzo técnico y humano para la empresa, con la finalidad de garantizar el desplazamiento de todas las personas que han querido participar en los actos festivos.
Nueve vueltas al mundo
Metrovalencia ha puesto en circulación un total de 12.518 trenes y tranvías que han recorrido 277.954 kilómetros , distancia que equivale a nueve vueltas al mundo.
Gracias al uso del transporte público se han evitado más de un millón de desplazamientos de vehículos privados por Valencia y su área metropolitana que evitan la emisión de cerca de 2.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y un ahorro de unos 900.000 litros de combustibles.