Valencia
Más de 12.000 familias gestionan sus problemas hipotecarios con la ayuda de la Diputación de Valencia
La ciudadanía recibe asesoramiento jurídico gracias al convenio de la corporación provincial con los colegios de abogados de la capital, Alzira y Sueca, para evitar desahucios
![Imagen del presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, y la decana del ICAV, Auxiliadora Borja](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/12/gaspar-borja-kM2H--1248x698@abc.jpg)
La Diputación de Valencia ha subvencionado más de 12.000 mediaciones sobre vivienda y familia entre 2015 y 2019, fruto de convenios anuales con los colegios de abogados de Valencia (ICAV), Alzira y Sueca y a través de los ayuntamientos y los propios órganos colegiados. De esta forma, miles de ciudadanos han evitado, de forma gratuita, ejecuciones hipotecarias o conflictos generados por separaciones, custodias o herencias con estos procedimientos extrajudiciales que se mantendrán el presente año.
En el pasado ejercicio, el de 2019, la corporación provincial destinó cerca de 435.000 euros a estos convenios con los colegios de abogados, que se tradujeron en 1.300 mediaciones en el ICAV, 70 en el Colegio de Abogados de Alzira y 61 en el Colegio de Abogados de Sueca. En el histórico de los cinco años, Valencia acumula 10.162 servicios de mediación subvencionados por la Diputació, a los que hay que sumar 1.627 servicios en Alzira y otros 278 en Sueca.
Existen dos vías para solicitar los servicios de intermediación hipotecaria y familiar: acudiendo a los ayuntamientos de cada municipio o directamente a través de los colegios de abogados de Valencia, Alzira y Sueca, que poseen delegaciones en cada partido judicial. El servicio se presta a los municipios y, a través de los ayuntamientos, que solo tienen que adherirse gratuitamente al convenio, a los vecinos de cada pueblo.
Un servicio premiado
Esta contribución de la Diputación a la promoción de la mediación como método alternativo para resolver conflictos ayuda directamente a personas y familias que han dejado de pagar las cuotas de su préstamo o prevén que no podrán pagarlas, así como aquellas en riesgo de desahucio. Los abogados asesoran a los ciudadanos y negocian con los bancos para conseguir frenar estos desahucios; tramitar alquileres sociales; hallar alternativas como daciones en pago, quitas de la deuda o renegociación de los préstamos; y denunciar condiciones abusivas en caso de que existan por parte de los bancos.
En cuanto a la mediación familiar , los supuestos más comunes en los que se actúa son la revisión de los acuerdos sobre hijos en separaciones o divorcios; problemas en las relaciones de padres e hijos; conflictos económicos familiares por herencias u otros motivos; disputas por el cuidado de personas dependientes o mayores; y en general cualquier problema de convivencia familiar o enfrentamientos ocasionados tras la ruptura de las parejas.
El presidente, Toni Gaspar , recibió este martes el premio Berní i Català que el ICAV concede a la Diputació de Valencia por su contribución a la mediación. En palabras de Gaspar, «apostamos por la mediación frente a aquellas personas que se empeñan en hacer del conflicto el escenario para gestionar controversias». El responsable provincial recuerda que «este servicio nació en un momento de crisis económica, ayudando a miles de familias a que no perdieran su casa».
El servicio de mediación se presta en 16 poblaciones de 14 demarcaciones judiciales, y acaba llegando a más de 200 municipios que se han adherido al convenio de la Diputació con los colegios de abogados.