POLÍTICA
Marzà responde negativamente a una propuesta suya en las Cortes
El conseller de Educación pidió equiparar las becas al precio del menú escolar y no lo ha conseguido
El conseller de Educación, Vicent Marzà , ha protagonizado un extraño trámite parlamentario - por poco habitual - en el que acaba respondiéndose a sí mismo y además en sentido distinto al de la pregunta que formuló. Este «desdoblamiento» de personalidad nada tiene que ver con fenómenos paranormales sino por el azar del calendario político.
Noticias relacionadas
El 19 de junio del año pasado Marzà presentó en las Cortes una proposición no de ley (PNL) junto a María José Ortega por la que instaba al Consell -del que aún no formaba parte- a «completar el período de becas de comedor incluyendo los meses de junio y septiembre», por una parte, y también a «aumentar el módulo de percepción de la beca en Infantil, Primaria y ESO igualando éste con el precio máximo de menú escolar diario».
19 de junio
Marzà insta al Consell a subir el importe de becas y extender los comedores escolares cuando ya sabía que sería conseller
Marzà estaba cuando formuló esta PNL en todas las quinielas para ser el conseller de Educación a propuesta de Compromís y el otro aspirante era Miquel Soler del PSPV. De hecho, diez días después, el 29 de junio, Ximo Puig conformó su Consell con Marzà al frente del departamento de Educación, Investigación, Cultura y Deporte del Ejecutivo autonómico valenciano.
Sabía que sería conseller
Es por ello que cuando Marzà instaba al Consell sustentado por el PP , entonces en funciones y con María José Catalá al frente de Educación, sabía que sería él quien afrontaría la gestión de esas dos preguntas . En ambos casos, el conseller actual estaba convencido de que podría cumplir lo que él instó cuando todavía era un diputado autonómico «raso».
La respuesta de Vicent Marzà, ya como conseller de Educación , a su propia pregunta y la de su compañera María José Ortega, llegó el pasado 16 de diciembre y resulta chocante porque afirma que en un caso aún se está tramitando la orden y en otro no pudo cumplir con lo que él mismo instaba al Consell en junio.
16 de diciembre
La respuesta de Marzà a su propia propuesta revela que el importe de las becas no se ha podido aumentar
Así, en lo referente a la ampliación de becas de comedor escolar , aunque no se consiguieran todos los objetivos Marzà da cuenta de las actuaciones que se han llevado a cabo en ese sentido.
La primera es que « en septiembre se convocó la concesión de ayudas de comedor escolar en los centros educativos no universitarios públicos y privados concertados para el curso escolar 2015-16. Mediante esta modificación se ha reconocido la ampliación de las para el comedor escolar durante los meses de septiembre y junio».
La segunda actuación es la modificación de una orden de la Conselleria de Educación por la que «se regula el servicio de comedor escolar en los centros docentes no universitarios de titularidad de la Generalitat dependientes de la Conselleria con competencia en materia de educación, para garantizar que todos los centros de titularidad de la Generalitat tengan en funcionamiento comedor escolar durante los meses de septiembre y junio y el alumnado beneficiario de las ayudas para el comedor escolar pueda disfrutar de los mismos durante todo el período lectivo».
Esfuerzo estéril
Por lo que hace referencia a igualar el importe de las ayudas con el coste del menú , Marzà se responde que «desde esta Conselleria se ha hecho un esfuerzo importante para garantizar las ayudas durante todo el período lectivo, pero no ha sido posible incrementar el importe de las mismas, que es de 3,94 euros ó 2,76 euros para el alumnado de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria obligatoria, estando el precio del menú limitado a un máximo de 4,25 euros».
Y finalmente emplaza al Presupuesto de 2016 donde se aumenta la dotación para tratar de igualar el mayor número de ayudas al precio que los usuarios pagan por el servicio.
Vicent Marzà, en definitiva, se responde a sí mismo que se ha esforzado y y que pese a ese empeño no ha conseguido el objetivo que él perseguía hace solo seis meses. Un curioso capricho del calendario en el devenir de la legislatura.