Cultura
Marzà promete crear 10.000 puestos de trabajo en cuatro años en el sector cultural
El Plan Estratégico presentado por el conseller contempla una inversión de 500 millones entre 2016 y 2020
![Marzà, acompañado por Oltra, tras la presentación del Plan Estratégico](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/31/1marza--620x349.jpg)
Nueve meses después de asumir las competencias de Cultura en la Generalitat, el conseller Vicent Marzà ha presentado este jueves un Plan Estratégico Cultural que promete cambiar el fondo y la forma de uno de los sectores más castigados por los recortes aplicados durante los últimos siete años, tanto a nivel autonómico como nacional. Tras recabar la opinión de más de 150 personas a lo largo de innumerables reuniones con analistas y representantes de asociaciones profesionales del mundo del teatro, la danza, la música, el cine y el arte, el nuevo equipo de la Conselleria ha alumbrado un plan que contempla una inversión de 500 millones de euros durante los próximos cuatro años (hasta alcanzar un 1% del presupuesto general). Una apuesta puesto que resituaría al sector cultural en la primera línea política.
Marzà ha puesto sobre la mesa 70 medidas con las que se aspira a dejar atrás la concepción «clientelar» de la cultura y abrazar a ésta como un motor económico. La nueva hoja de ruta, que supone un incremento del 6,8% en los presupuestos de cultura, pretende crear entre 8.000 y 10.000 puestos de trabajo y sumar 2.000 nuevas empresas. Esta inversión incrementaría, según sus cálculos, la productividad del sistema económico autonómico en un 7%. También se aboga por recuperar el gasto de los hogares al nivel de 2008, lo que supondría el incremento de 200 millones destinados a bienes y servicios culturales.
El plan contiene líneas maestras, como la aplicación del Código de Buenas Prácticas (que sin embargo no se han puesto en marcha, aprovechando el cambio de gobierno, en diversas instituciones culturales dependientes del Ayuntamiento y la Diputación) o un nuevo Plan de Mecenazgo. A nivel sectorial, destaca un Plan de Fomento del Libro con el que se aspira a crear 200.000 nuevos lectores y 300.000 nuevos usuarios de bibliotecas.
También se producirán profundos cambios en las artes escénicas, importante nicho electoral de la izquierda que sin embargo había manifestado públicamente su impaciencia ante la tardanza de las medidas del nuevo gobierno. En el departamento de Campanar se han fijado el reto de sumar dos millones de espectadores y de relanzar el festival Dansa València. De igual modo, se calcula que la reestructuración del modelo museístico permitirá ganar 1,2 millones de visitantes a los museos de la Comunidad.
Según el Plan Estratégico, se impulsará la producción audiovisual valenciana para que alcance como mínimo el 5% del nivel estatal. Para ello se apoyarán en la «ventaja competitiva» de la Comunidad en animación y documentales.