Covid-19

Una marquesina que limpia el aire y paradas de tranvía con sensores: innovación frente al coronavirus en Valencia

Las Naves busca dar soluciones a los problemas que genera el virus con iniciativas novedosas

Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen del paso de peatones anticovid de Las Naves ABC

ABC

El centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia ha presentado la campaña informativa 'Esto es innovación social' para luchar contra el coronavirus con una marquesina que limpia el aire, un paso de peatones anticovid y un demostrador de una parada de tranvía con sensores para garantizar la distancia de seguridad.

Con este proyecto, Las Naves pretende divulgar la cultura innovadora y dar a conocer la innovación a todas las personas para que entiendan cómo esta mejora sus vidas. Todo esto alineado con la estrategia de innovación Missions València 2030 , cuyo compromiso quinto es el de comunicar el valor de la innovación a la sociedad valenciana.

Dentro del concepto de 'Esto es innovación social', se ha propuesto cómo llevar esta idea a una tensión actual como es el coronavirus, buscar una solución a algunos de los problemas que está generando el virus y dar respuesta con una idea que visibilice la innovación social.

[Restricciones por el coronavirus en Valencia: nuevas normas en vigor hasta el 9 de noviembre]

Para ello, se ha sensorizado una parada de tranvía con el fin de proteger la distancia de seguridad gracias a unos sensores de movimiento, que detectan cuando los ciudadanos están a menos de un metro y medio y activan un sistema de alarma que ilumina la parada de rojo y emite un aviso sonoro.

Además, se ha implementado en un paso de peatones en La Marina una señalética para evitar aglomeraciones , contactos frontales directos y conducir los flujos de peatones en un sentido u otro. Asimismo, se ha instalado una marquesina antipolución en la calle Colón, un panel vegetal que limpia el aire y proporciona oxígeno.

Todas estas acciones han sido posible gracias a la colaboración de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) y La Marina de Valencia , que han cedido sus instalaciones para llevarlos adelante.

Durante el acto han estado presentes el concejal de Innovación y Gestión del conocimiento, Carlos Galiana , la directora de relaciones institucionales de FGV, Anaïs Menguzzato ; y la directora de Las Naves, Marta Chillarón .

Galiana ha expresado que quieren sacar la innovación social a la calle «para que la gente entienda el valor social de la innovación, que vive rodeada de innovación». «Que la innovación no es sinónimo de tecnología. Puede ayudar, pero no es imprescindible. La innovación social afecta a sus vidas. Mejora la vida de las personas», ha sostenido.

«Con estos tres demostradores pretendemos conseguir una conexión emocional con la innovación sobre el terreno con ejemplos reales. En Valencia hemos elegido tres puntos para intervenir en el entorno y llamar la atención a la vez que damos solución a posibles necesidades de la ciudadanía», ha subrayado.

Junto a los demostadores, Las Naves inaigurará en los próximos días su «showroom», con los proyectos de innovación que ha llevado a cabo en Valencia. Será un espacio abierto al público para educar en la importancia de la innovación social como motor de transformaciones, que permita encontrar soluciones a retos de presente y futuro de las sociedades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación