Cultura

El Marq estrena en España «Gladiadores, héroes del Coliseo», una muestra que ha triunfado en varios países

La Diputación de Alicante trae la exposición exclusiva que rompe estereotipos de Hollywood y han visitado 200.000 personas en algunas ciudades

José Alberto Cortés, Julia Parra y Manuel Olcina, este jueves en la Diputación de Alicante ABC

J. L. Fernández

El Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante ( Marq ) acogerá a partir del mes de abril -por primera vez en España- la exposición internacional « Gladiadores. Héroes del Coliseo », una muestra que han visitado entre 100.000 y 200.000 personas en todas las ciudades donde ha estado abierta, en Australia, EEUU, Canadá, Bélgica, Francia y Países Bajos.

Algunas de las 160 piezas nunca antes habían salido de Italia y se trata de la primera colaboración del Marq con el Coliseo de Roma, Patrimonio de la Humanidad y uno de los monumentos más famosos del mundo, tal como han resaltado este jueves en Alicante la vicepresidenta de la Diputación, Julia Parra , el director gerente de la Fundación Marq, José Alberto Cortés , y el director del mmseo, Manuel Olcina .

Aunque las expectativas de visitas en Alicante están condicionadas por las medidas de prevención de contagios del coronavirus , con aforo máximo de 15 personas, uso obligatorio de mascarillas y gel hidroalcohólico, en estos momentos, esta muestra atraerá con toda seguridad a muchos curiosos hasta el mes de octubre.

«Es una magnífica exposición que va a enseñar uno de los aspectos más llamativos de la cultura romana, los espectáculos de masas , que tanto nos acerca a la actualidad, y cuenta con piezas extraordinarias, también para intentar desmontar los estereotipos que Hollywood ha transmitido sobre los gladiadores, no son reales, es una aportación educativa de primer orden, con una aproximación tan rigurosa y de tanta calidad», ha destacado Olcina.

Ocupará las tres salas temporales del Marq y representa una inversión de unos 600.000 euros . Su llegada a Alicante es fruto del prestigio del Marq, según Parra, quien también ha puesto de relieve su «planteamiento expositivo en consonancia con la línea innovadora del museo, con acciones interactivas audiovisuales de gran atractivo para los más jóvenes».

Este legado permite conocer mejor ek Coliseo, una de las maravillas del mundo, que «reunía a 80.000 personas en la época romana y desde 2016, el Gobierno italiano se planteó difundirlo con esta itinerancia internacional », tal como ha puesto de relieve Cortés.

La propuesta monográfica estará comisariada por la doctora Rosella Rea, exdirectora del Parque Arqueológico del Coliseo, y su presentación nacional tendrá lugar la próxima semana en el stand del Patronato Provincial de la Costa Blanca en Fitur , que se celebrará en el recinto de Ifema en Madrid.

La diputada de Cultura ha mostrado su convencimiento de que «esta nueva exposición temporal va a permitir a la provincia de Alicante seguir ocupando un lugar privilegiado en el panorama museístico nacional e internacional», en alusión al éxito alcanzado por proyectos anteriores, como el de « Etruscos. El amanecer de Roma », que permanecerá en el museo hasta el 20 de marzo tras ampliarse el periodo expositivo por el interés despertado, con 50.000 visitas hasta mediados de diciembre de 2021.

Sin guerreros de Xi'an por la pandemia

En cuanto a la esperada exposición «Los guerreros de Terracota de Xi’an», Parra ha confirmado el retraso de su llegada por razones estrictamente relacionadas con la pandemia. Ha aclarado que su intención es «eguir trabajando para que pueda finalmente venir a Alicante». Se trata de una de las apuestas de más envergadura del Marq, con 1,6 millones de euros de presupuesto.

La vicepresidenta de la Diputación ha afirmado que se mantiene el contacto con los museos de Shaanxi y Xi’an y con las embajadas de China en Madrid y de España en Pekín «para activarlo todo de nuevo una vez que el Gobierno chino nos dé luz verde, y eso será cuando las autoridades chinas consideren que la situación sanitaria es la adecuada..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación