POLÍTICA

La marca blanca de Podemos en Oropesa plantea la prohibición del valenciano en el Ayuntamiento

La dirección regional del partido se desvincula de Sí se Puede, que finalmente no presentará la moción

Imagen del borrador de la moción FACEBOOK PODEM OROPESA

ABC

Si se puede, la agrupación electoral que concurrió a las elecciones municipales en la localidad de Oropesa (Castellón) a modo de marca blanca de Podemos, pretendía llevar al pleno una moción para que se prohibiera el uso del valenciano en el Ayuntamiento.

Bajo el título de «Garantía de acceso a la información pública por parte de los contribuyentes de Oropesa del Mar», la concejal de Sí se puede en la localidad castellonense, Arantxa Martínez , llegó a plasmar negro sobre blanco que el «idioma de trabajo en los plenos sea el español, así como en las ruedas de prensa, edictos, convocatorias y demás informaciones de este ayuntamiento».

El texto señalaba que «el español es el idioma que mejor garantiza el acceso a la información de los ciudadanos y la igualdad de oportunidades».

Después de que eldiario.es avanzara las intenciones de la regidora, la formación ha difundido un comunicado en el que señala que la sugerencia de prohibir el empleo del valenciano surgió por iniciativa de un miembro de la asamblea ciudadana .

El secretario general de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel , ha «rechazado contundentemente» la posición de Si Se Puede y ha subrayado que «ni esta formación ni la edil tiene vinculación directa con el partido».

El municipio de Oropesa, de poco menos de 10.000 habitantes, está gobernado por Rafael Albert , del Partido Popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación