Covid-19

Mapa y listado de los últimos rebrotes de coronavirus en Valencia, Alicante y Castellón

Los contagios múltiples se elevan a 257 afectados en 47 focos, el más grave, con 15 casos en Vinaroz

Última hora del estado de alarma y el toque de queda por el coronavirus en la Comunidad Valenciana

Mapa de la incidencia del coronavirus por municipios en la Comunidad Valenciana en los últimos 14 días ABC

J. L. F.

El número de rebrotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana se mantiene entorno al medio centenar, con 47 en las últimas 24 horas y 257 nuevos positivos , según los datos difundidos por la Conselleria de Sanidad, en un momento de la pandemia en el que se han endurecido las restricciones con toque de queda y estado de alarma.

Por gravedad en cuanto al volumen de afectados, destacan los brotes registrados en Vinaroz (Castellón), con 15 casos, y en la ciudad de Valencia (14), mientras que por la cantidad de focos, la incidencia ha sido especialmente importante también en la capital del Turia, con 13 brotes, en Elche (3), Sagunto (3) y Llíria (2).

[Estado de alarma en Valencia en directo: la Generalitat decide hoy qué municipios confina y si cierra toda la autonomía]

De acuerdo con la última actualización del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana se ha disparado hasta los 217 contagiados por cada 100.000 habitantes . La tasa de positividad sube al 15,4 por ciento. Mientras, los pacientes ingresados con coronavirus suponen el diez por ciento de las camas disponibles. En el caso de las UCI el porcentaje se eleva al 16,8 por ciento.

Este es el listado de municipios donde se ha detectado algún brote de coronavirus en la Comunidad Valenciana:

Elx: 5 casos. Origen social

Moncada: 5 casos. Origen social

Sagunt: 3 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen social

Alaquàs: 4 casos. Origen laboral

València: 10 casos. Origen social

Vila-real: 6 casos. Origen laboral

València: 5 casos. Origen laboral

Llombai: 6 casos. Origen social

València: 9 casos. Origen social

Sagunt: 3 casos. Origen social

València: 3 casos. Origen laboral

Turís: 4 casos. Ámbito educativo

Quart de Poblet: 6 casos. Origen social

València: 3 casos. Ámbito educativo

Carcaixent: 5 casos. Origen social

Bonrepòs i Mirambell: 4 casos. Origen social

Llíria: 3 casos. Origen social

Llíria: 7 casos. Origen social

Godella: 3 casos. Origen social

Quart de Poblet: 10 casos. Origen laboral

Sagunt: 4 casos. Origen social

Vinaròs: 6 casos. Origen social

Vinaròs: 3 casos. Origen social

Requena: 8 casos. Origen social

Chiva: 7 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen laboral

Requena: 3 casos. Origen social

Vinaròs: 15 casos. Origen social

Orihuela: 5 casos. Ámbito educativo

Requena: 3 casos. Origen social

València: 14 casos. Ámbito educativo

Alaquàs: 10 casos. Origen social

València: 10 casos. Origen social

Orihuela: 6 casos. Origen social

Alcoi: 3 casos. Origen social

Alicante: 5 casos. Origen social

València: 6 casos. Origen social

València: 3 casos. Origen social

Santa Pola: 7 casos. Origen social

Elx: 4 casos. Origen social

Elx: 4 casos. Origen social

Ibi: 3 casos. Origen laboral

Elx: 6 casos. Origen social

Rafelbunyol: 3 casos. Origen social

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación