Covid-19

Confinamiento en Valencia: mapa y listado de los nuevos rebrotes de coronavirus en Valencia, Alicante y Castellón

Vila-real registra los dos focos más graves, con 21 y 13 nuevos positivos, de origen laboral y en el ámbito educativo

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Confinamiento Valencia en directo: entra en vigor la prórroga de las restricciones por el coronavirus

Mapa de la incidencia del coronavirus por municipios en la Comunidad Valenciana en los últimos 14 días, según las pruebas PCR y los test de antígenos ABC

J. L. F.

El último balance sobre la pandemia del coronavirus en la Comunidad Valenciana difundido por la Conselleria de Sanidad refleja que se han producido 58 nuevos rebrotes con 297 positivos en total, datos elevados que hacen mantener las restricciones.

La incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana ya supera la de Madrid tras las críticas de Ximo Puig a Ayuso

Por gravedad, el municipio castellonense de Vil-real ha registrado los dos focos de contagio múltiples más graves, con 21 y 13 infectados , de origen laboral y en el ámbito educativo, respectivamente.

Por provincias, 14 de los brotes se han localizado en la provincia de Castellón; 13 en la de Alicante y 31 en la provincia de Valencia.

El listado completo de municipios donde se ha detectado algún foco en las últimas 24 horas es el siguiente, según el origen:

Origen social

Almoradí: 3 casos. Origen social

València: 5 casos. Origen social

Torrevieja: 7 casos. Origen social

València: 3 casos. Origen social

València: 6 casos. Origen social

Banyeres de Mariola: 3 casos. Origen social

Sagunto: 4 casos. Origen social

València: 3 casos. Origen social

Torrevieja: 5 casos. Origen social

Burjassot: 3 casos. Origen social

Mislata: 5 casos. Origen social

Canet Lo Roig: 3 casos. Origen social

Aspe: 8 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen social

Callosa de Segura: 7 casos. Origen social

Carlet: 4 casos. Origen social

Benidorm: 3 casos. Origen social

València: 5 casos. Origen social

Dolores: 5 casos. Origen social

Massamagrell: 3 casos. Origen social

València: 6 casos. Origen social

Xirivella: 4 casos. Origen social

Vinarós: 5 casos. Origen social

Riba-Roja de Turia: 10 casos. Origen social

Benicarló: 4 casos. Origen social

Cálig: 3 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen social

Sueca: 5 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen social

San Fulgencio: 6 casos. Origen social

Alfarp: 3 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen social

Venta del Moro: 3 casos. Origen social

Vinarós: 8 casos. Origen social

Almàssera: 4 casos. Origen social

Almàssera: 3 casos. Origen social

Almàssera: 5 casos. Origen social

Benicarló: 6 casos. Origen social

Origen laboral

Almàssera: 5 casos. Origen laboral

Sagunto: 8 casos. Origen laboral

Peñíscola: 5 casos. Origen laboral

Villahermosa del Río: 8 casos. Origen laboral

Castelló de La Plana: 3 casos. Origen laboral

Monóvar: 3 casos. Origen laboral

Vila-real: 21 casos. Origen laboral

València: 4 casos. Origen laboral

València: 4 casos. Origen laboral

Ámbito educativo

Orihuela: 6 casos. Ámbito educativo

Alboraya: 4 casos. Ámbito educativo

Callosa de Segura: 6 casos. Ámbito educativo

Castelló de La Plana: 3 casos. Ámbito educativo

Peñíscola: 3 casos. Ámbito educativo

Alquerías del Niño Perdido: 6 casos. Ámbito educativo

Vila-real: 13 casos. Ámbito educativo

Elda: 4 casos. Ámbito educativo

València: 6 casos. Ámbito educativo

Algemesí: 3 casos. Ámbito educativo

Alboraya: 6 casos. Ámbito educativo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación