Covid-19
Así está el riesgo de propagación del coronavirus en los 542 municipios de la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana afronta la Navidad con el doble de casos activos de coronavirus que hace un año
Así quedan las restricciones por el coronavirus en Valencia tras la comparecencia de Pedro Sánchez
Listado de las ciudades de la Comunidad Valenciana con mayor riesgo de transmisión del coronavirus
Más de un centenar de los 542 municipios de la Comunidad Valenciana se encuentran en riesgo extremo por coronavirus , con una incidencia acumulada en los últimos catorce días por encima de los 500 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, el umbral que marca el Ministerio de Sanidad para establecer el máximo nivel de alerta.
[Listado de las ciudades de la Comunidad Valenciana con mayor riesgo de transmisión del coronavirus]
La gran mayoría de ellos son pequeñas localidades que han notificado brotes de covid-19 en los últimos días, pero destacan también otras más grandes como Tavernes de la Valldigna (1727), Alfàs del Pi (1022) Ontinyent (917), Benicarló (869), Gandia (815), Oliva (796), Alboraya (723), Alzira (714), La Nucia (688), Benidorm (674) o Castellón (655).
Así se extrae de la última actualización de datos de la Generalitat Valenciana, con fecha del 13 de diciembre. La incidencia media del conjunto de la región, según el balance del 15 de diciembre del Ministerio, se situaba en los 483 casos por cada cien mil habitantes , por encima del promedio nacional (441).
Los menores de 11 años son la franja de edad con la tasa de contagios más elevada de la región, pues se dispara hasta los 783,8 positivos.
Actualmente en los hospitales hay 713 personas con coronavirus ingresadas, 122 de ellas en la UCI. El 6,76% de las camas hospitalarias están ocupadas por pacientes covid, un porcentaje que se incrementa hasta el 17,77% en las unidades de cuidados intensivos. Atendiendo a todos estos indicadores, la Comunidad Valenciana se encuentra en un riesgo alto de propagación del coronavirus .
Noticias relacionadas