Covid-19
Mapa de los municipios valencianos con más casos de coronavirus en los últimos días
La Generalitat descarta de momento el confinamiento en los municipios con mayor incidencia acumulada
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
Más de medio centenar de municipios de la Comunidad Valenciana han detectado nuevos casos de coronavirus entre sus habitantes en los últimos cuatro días. Comparando los datos ofrecidos por la Generalitat entre el 21 y el 24 de septiembre, las principales ciudades de las tres provincias son las que más positivos acumulan al tener una mayor densidad de población.
Es el caso de Valencia (que suma 323 casos), Alicante (188 más), Castellón (incrementa su balance en 122 positivos más en cuatro días), Elche (162), Benidorm (66), Orihuela (45) o Elda (42). Destaca el caso de Onda, en la provincia de Castellón , que en solo cuatro días pasa de 124 a 165 contagios en el balance total desde el inicio de la pandemia, con 41 nuevos positivos confirmados.
Por detrás se sitúan municipios que entre el lunes y el jueves han contabilizado al menos una treintena de nuevos contagios, como Denia (31), Gandia (27), Burjassot (27), Vila-real (37), Mislata (31), Villena (34), Ontinyent (28) o El Campello (31).
Sin embargo, todos los focos están puestos en los municipios con mayor incidencia acumulada , como Sumacàrcer -1551,09 positivos por cada cien mil habitantes- o Carlet, con una tasa de 852,67.
Precisamente, este jueves la consellera de Sanidad, Ana Barceló, explicó ante los medios que su departamento está pendiente de la situación en Sumacàrcer y así decidir si se toma «alguna medida más concreta, sin anticipar» , tras los rumores de un posible confinamiento en la localidad valenciana, que ha detectado ocho casos esta semana.
Del mismo modo, Barceló aseveró que las medidas adoptadas en Carlet -que ha registrado 37 positivos en cuatro días- «parecen suficientes» porque la población «venía de las no fiestas».
Además, los últimos brotes registrados a lo largo del territorio -que de media afectan a unas diez personas- se empiezan a plasmar en los datos. Así, por ejemplo, Alzira suma 24 contagios entre el 21 y el 24 de septiembre, situación que se repite en Santa Pola (23), l'Alcudia (20), Torrevieja (13), Torrent (17), Burriana (14), Benifaió (14), Callosa del Segura (17), Manises (17) o Cullera (14).
En la misma línea, el brote originado en una boda en Monforte del Cid (Alicante) también incrementa los registros totales del municipio esta semana con once positivos más.